Las Choapas Ver.-
STAFF/60MINUTOS
Personal docentes del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (ITSCH), participá del 22 al 24 de junio, en el Congreso Internacional de la Ciudad de Aveiro, Portugal, quienes dieron a conocer dos proyectos: contenido de poli fenoles y actividad antioxidante de harina de cascara de cacao y su aplicación como ingrediente de panificación; así como la purificación parcial y caracterización de una aminopeptidasa (tcape) de cacao (theobroma cacao).
Las participantes son la doctora María de la Luz Sánchez Mundo quien orgullosamente es choapense y desde hace 12 años es catedrática de la carrera de ingeniería en industrias alimentarias con doctorado en ciencias de los alimentos; así como doctora Yaneth Chávez Reyes, quien además de ser maestra en el ITSCH, cuenta con un doctorado en ciencias Química Biológica, ambas representan al ISTCH a nivel Internacional en Portugal.
En ese sentido María de la Luz Sánchez, explicó, que este proceso selectivo: “Lo que hacemos generalmente es elaborar un proyecto de investigación, se propone los resultados al Programa de Desarrollo Profesional (Prodet), a través de la Secretaria de Educación Pública; misma quien emite la convocatorias para presentar proyectos y de ser beneficiados reciben apoyos económicos”.
Indicó, que como resultado del proceso se deben de comprometer con el producto, e ir a presentar los resultados en los Congresos Nacionales e Internacionales, publicar algún artículo, tener formación de recursos humanos; en este caso la información fue enviada al congreso de la Universidad de Aveiro en Portugal, en donde a través de un Comité de Evaluación se valoró la calidad del trabajo realizado.
Third International Congress on Cocoa, Coffee and tea, Trató sobre los últimos avances en materia de cacao, café y de té; investigadores de diversas partes del mundo llevaron sus resultados; en México ha sido muy poca la participación, fue el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico de Guadalajara; mientras que del extranjero asistieron Brasil, Colombia, Europa, Universidades de Alemania, Turquía y Francia.
La entrevistada recalcó que en el caso del ITSCH, serán presentados dos proyectos paralelos, mismos que hacen mayormente productiva a la Institución, permitiéndoles demostrar o compartir la información que se desarrolla en Las Choapas; reconociéndose a nivel internacional el profesionalismo del docente, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
“Estoy enfocada a la recuperación de desecho de cacao, extraer algún compuesto de interés alimentario que pueda ser utilizado en algún tipo de aditivo en otro subproducto; por lo que para poder desarrollarlo se tiene que investigar qué componentes tiene la cascara, en mi caso particular, el interés es extraer compuestos como fibra y agregarlos a un producto de panificación”. Concluyó la doctora María de la Luz Sánchez Mundo.
De esta manera se busca contribuir al desarrollo y la divulgación de conocimientos científicos con el fin de contar con capital humano de alto nivel, el fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y la consolidación de la infraestructura científica-tecnológica del País y del Estado.