Estudiantes de Ixhuatlán del Sureste, encontra de violencia contra la mujer
Por: Mariaide Ramos
Ixhuatlán del Sureste, Veracruz
Buscando crear conciencia entre jóvenes estudiantes del municipio de Ixhuatlán del Sureste, el personal del hospital regional de dicha ciudad, llevó a cabo una caminata y una platica en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Partiendo del nosocomio el personal médico, iniciaron con el recorrido que pasó por las principales avenidas de la localidad, donde los estudiantes llevaban cartulinas que exigían un alto contra el maltrato físico, psicológico, verbal, económico, patrimonial y sexual.
La marcha culminó en la plazoleta municipal, donde se dio inicio a las platicas, donde se les informó a los adolescentes los tipos de violencia que hay y cómo detectarla, asimismo a no quedarse callados en caso de sufrir alguna.
“Es importante que los jóvenes sepan que no se deben de quedar callados, durante la adolescencia comenzamos a enfrentar nuestras primeras relaciones amorosas y algunas veces se sufre el maltrato en el noviazgo y nosotras nisiquiera nos damos cuenta porque no sabemos cómo detectar los grados de maltrato que existen” explicó la doctora encargada del taller.
Abundó que la manipulación influye dentro del maltrato psicológico, cuando se prohíbe una vestimenta, se piden muestras de afecto que aún no se quieren dar o se vigilan los movimientos que se realizan en los teléfonos celulares o redes sociales.
“Todos estos ejemplos son luces rojas que tenemos que notar durante las relaciones, hay que tener en cuenta que la violencia es un ciclo y nunca termina, empieza con palabras, continua con golpes y lamentablemente a veces termina con la muerte”, dijo.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.