Villa Cuichapa, Ver.
60minutos.digital
El legendario campo de beisbol 18 de Marzo de Villa Cuichapa, lleva más de 15 años en el total abandono, aquellos grandes eventos deportivos en los que participaron grandes estrellas deportivas a nivel regional y nacional, pasaron a la historia.
Actualmente lo que un día fueron importantes instalaciones deportivas se encuentran destruidas, situación que mantiene en descontento a la ciudanía en general no importando qué disciplina deportiva practiquen, ya que todos coinciden en que es un lugar en el que niños, jóvenes y adultos se pueden recrear.
En un recorrido realizado por este lugar, se pudo observar que las gradas metálicas, además de corroídas por el óxido, han sido blanco de los chatarreros, ya que poco a poco y aprovechando la nula vigilancia en el lugar, han aprovechado para llevarse tramos de tubería.
El techado de éstas, prácticamente desapareció, en un intento por darle continuidad a los torneos del deporte rey, fueron colocadas pencas de guano, las cuales no sirvieron de mucho y por si fuera poco, la venta de bebidas embriagantes en el lugar ocasionó que el torneo resultara en fracaso, ya que debido a esto se presentaron varios hechos violentos.
El terreno de juego, al ser utilizado para distintas actividades como muestras ganaderas, rodeos y demás, pero no en sí para eventos deportivos, ha sido convertido en un potrero. Los dugouts se han convertido en baños públicos, albergue para indigentes y hasta hoteles para algunas parejas, lo que en su interior se encontraba fue destruido, así mismo los baños.
Las mallas metálicas debido al paso del tiempo fueron destruidas, además de un tramo de barda perimetral colapsó. Por ello, con tristeza los ciudadanos observan el famoso campo deportivo que permanece en el olvido. Estas legendarias instalaciones que en la década de los años 70 y 80 fueron orgullo de muchos deportistas locales.
Pese al reclamo de la población esto no ha despertado el interés de las autoridades municipales para destinar recursos con los que rescaten un lugar emblemático de la localidad.
Hay que recordar que este importante lugar deportivo albergó grandes encuentros de equipos como Azules de Coatzacoalcos, Diablos Rojos del México, Tigres del México, Cafeteros de Córdova o Plataneros de Tabasco entre otros, que se midieron contra equipos locales.
Estas instalaciones también sirvieron como centro de captación de jóvenes beisbolistas que incursionaron en el pasado cuando existió la academia de Béisbol “Alejo Peralta Quintero” mejor conocida como “Pasteje”, misma que se encontraba en el estado de México, que graduó varias generaciones.
La ciudadanía espera que este lugar sea rescatado por su valor histórico en la localidad, además que representa una importante área deportiva.