“México no tiene la capacidad para recibir a miles de centroamericanos”: Casa del Migrante “Santa Faustina Kowalska”

0
548
cof

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver.

En Coatzacoalcos hay más de 300 migrantes refugiados, reveló el director de la Casa del Migrante “Santa Faustina Kowalska”, Guillermo Ramírez Garduza.

Dijo que en lo que va del año el Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Refugiados (ACNUR) ha otorgado refugio a 30 centroamericanos.

“Llevando una vida normal en Coatzacoalcos y en los últimos años yo calculo que aquí hay alrededor de 300”, afirmó el activista migrante.

Destacó el caso de un joven del que no reveló identidad, ni nacionalidad que llego a los 14 años a Coatzacoalcos y está por graduarse como Licenciado en Derecho y durante todo este tiempo ha estado apoyando a su familia con el dinero que obtiene por el trabajo que realiza en la ciudad.

“Ya se naturalizó mexicano y él desde aquí apoya a su familia y también ayuda a los que no tienen con qué pagarse un licenciado y ve sus asuntos gratuitamente”, dijo.

Consideró que mensualmente llegan a transitar por territorio veracruzanos 3 mil desplazados y de esa cifra alrededor de 300 se quedan en diferentes puntos del estado o llegan a otra entidad.

Sobre las caravanas migrantes, calificó que son movimientos incitados por cuestiones políticas y aseveró que México no tiene la capacidad para recibir a miles de centroamericanos que viajan en ellas.

“Comida hay pero empleo no, desgraciadamente porque nuestros recursos de impuestos los absorben los del poder, si se manejaran bien esos recursos se tuviera la capacidad para darles trabajo a ellos y a los connacionales”, manifestó.

Dijo que la mayoría de estos fueron incitados por quienes se aprovecharon de la necesidad económica y de seguridad que tenían en sus países de origen.

“Muchas personas que los incitaron allá se valieron de su necesidad, no los culpo, ya están en México y hay que apoyarlos, siempre en casa sobra un plato de comida”, finalizó al ser cuestionado sobre la situación de migrantes en Tijuana, Baja California.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here