Estados Unidos es el candidato más fuerte para el certamen; Reino Unido quiere el torneo de 2035.
Estados Unidos y el Reino Unido están en la delantera para ser elegidos como sedes de la Copa Mundial Femenil, que se ampliará de 32 a 48 equipos en las ediciones de 2031 y 2035, respectivamente. Tras completar el primer plazo para postularse, ambos países han formalizado su intención de acoger el torneo, con documentos de candidatura que deberán ser firmados antes de finales de abril.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció recientemente que Estados Unidos presentó oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial Femenil de 2031. Infantino mencionó la posibilidad de que otros países de la región de la CONCACAF, como México, se sumen al proyecto para coorganizar el evento, lo que fortalecería aún más la candidatura de Estados Unidos.
Reino Unido en carrera para 2035
Por su parte, el Reino Unido, con Inglaterra como eje central, es la única candidatura válida para la Copa Mundial Femenil de 2035. El apoyo del primer ministro británico, Keir Starmer, consolidó las aspiraciones del Reino Unido para albergar el torneo, después de que la FIFA excluyera a Europa de la postulación para 2031.
Con estos movimientos, la FIFA da pasos importantes hacia el futuro del fútbol femenino, ampliando la cobertura y la competencia en sus mundiales, mientras Estados Unidos y el Reino Unido se preparan para ser protagonistas en el crecimiento del deporte a nivel global.