LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
Durante el término de la Jornada Nacional de lucha contra el dengue, zika y chikungunya, personal del sector salud, ofreció información a estudiantes, ciudadanía en general e incluso a las autoridades municipales sobre el ciclo de vida del mosco Aedes Egypti, quien se reproduce en aguas limpias.
La plática fue proporcionada en los módulos de información instalados en la explanada del parque central licenciado Benito Juárez García, en donde personal de la Secretaria de Salud, explicó como estos insectos se reproducen, así como su ciclo de vida, por lo que es importante que las mujeres embarazadas no sean picadas por el mosco, porque puede sufrir él bebe de hidrocefalia.
En los distintos módulos que fueron instalados las recomendaciones eran de no tener criaderos en los patios, los cuales son botellas, cubetas, corcholatas, llantas y demás envases en donde se almacene agua, ya que ahí es donde nace el mosco.
Asimismo las autoridades municipales y de salud, concluyeron esta Jornada Nacional, en donde se realizaron pláticas en diferentes escuelas, como parte de la promoción de la salud, sin embargo a decir del director del Centro de Salud, Cesar Marín Gutiérrez, todavía falta mucho por hacer, por lo que no bajaran la guardia y en breve se realizaran larvatones, así como el personal de vectores visitara los domicilios para invitar a la ciudadanía a tener sus patios limpios.