
Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
El pasado 16 de junio en la Gaceta del Diario Oficial de la entidad, se publicaron las nuevas multas y sanciones de la Ley 561 de Tránsito y Seguridad Vial para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en donde las sanciones económicas son demasiado elevadas y en el artículo 33, ahí se señala el monto a pagar mínimo y si existen agravantes, la cifra aumentara.
De acuerdo a dicha Ley, la persona que conduzca en estado de ebriedad será sujeto a una multa de 65 salarios mínimos y si muy grave son 80 salarios mínimos, lo que equivale a 5 mil 608 pesos, también abordar vehículos de transporte público colectivo de pasajeros en estado de ebriedad o bajo la influencia de estupefacientes o psicotrópicos pagara hasta 40 salarios mínimos, es decir 2 mil 804 pesos.
Otras multas por las que se debe de pagar una cantidad fuerte de dinero son adelantar o rebasar en curva con 80 salarios mínimos, adelantar o rebasar habiendo raya longitudinal continua 65 salarios, también para los ciclistas hay sanciones como transportar un pasajero en el espacio entre el manubrio y el conductor con 36 salarios mínimos.
Para los motociclistas también hay multas severas como conducir con un menor de 12 años de edad como pasajero como 51 salarios mínimos, falta de casco protector de conductor y pasajero en motocicleta con 40 salarios mínimos, circular sobre banquetas, áreas exclusivas para peatones o personas con discapacidad con 61 salarios mínimos, circular con luces apagadas con 25 salarios mínimos, repartidores de mercancía, sin chaleco reflejante con 40 salarios mínimos.
Otras sanciones que se establecen son abandonar a personas lesionadas o víctimas de un accidente con 80 salarios mínimos, abandonar el lugar de los hechos con 80 salarios mínimos, abandonar vehículo accidentado con 40 salarios, colisionar otro vehículo por no respetar el uno por uno con 40 salarios, mover vehículo accidentado con 80 salarios, no buscar auxilio para los accidentados con 80 salarios, no dar parte a la autoridad con 70 salarios.
Para aquellos que se estacionan en doble fila, también las multas son por 40 salarios, estacionar en sentido contrario a la circulación con 20 salarios, estacionar en donde exista señalización que lo prohíba con 25 salarios, entre otras multas que se deben de aplicar desde el 16 de junio.