En el presupuesto del 2014 para los municipios, de los más beneficiados se encuentra: Veracruz con mil 112 millones de pesos y los que menos recibirán son Tuxtlilla y Landero y Coss con 10 millones cada uno.
ecibirán el mayor presupuesto para el año entrante, según el Anteproyecto de Presupuesto del 2014 que analizan los diputados del Congreso del Estado.
El documento que contiene el presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2014, señala que el municipio de Veracruz será el más beneficiado, con recursos totales por mil 112 millones de pesos.
Y es que se estima que para el próximo año, las participaciones y aportaciones a los 212 municipios veracruzanos ascenderá a los 17 mil 71 millones de pesos.
Del total de los recursos, el ramo 28 aporta para los municipios un total de 7 mil 807 millones de pesos; mientras que el programa de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) destinará 3 mil 895 millones de pesos; y el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) canalizará 5 mil 392 millones.
Los municipios más beneficiados con recursos serán Veracruz con mil 112 millones de pesos; Coatzacoalcos, 868 millones; Xalapa 859 millones; Córdoba, 397 millones; Tuxpan, 351 millones.
Así como Poza Rica, 348 millones; Orizaba, 333 millones; y Minatitlán con 330 millones. Estos ocho ayuntamientos recibirán recursos mayores a los 300 millones de pesos.
En la lista de municipios con más recursos sigue Cosoleacaque, 224 millones; Las Choapas, 214 millones; Acayucan, 166 millones; Coatepec, 132 millones 188 mil 934 pesos y Agua Dulce, 119 millones 416 mil 502 pesos.
El municipio de Tehuipango, considerado de extrema pobreza, ejercerá 70 millones de pesos, un presupuesto histórico, pues por primera vez estará por encima de otras ciudades urbanas.
Por ejemplo, Banderilla recibirá 36 millones; Mixtla de Altamirano, 41 millones; Carlos A Carrillo, 30 millones; Chumatlán 16 millones.
En contra parte, los municipios con menos dinero que ejercerá en el 2014 es encabezado por Tuxtlilla que recibirá sólo 10 millones de pesos; seguido de Landero y Coss con 10 millones.
Coetzala, 11 millones; Apazapan, 11 millones; Sochiapa, 12 millones; San Andrés Tenejapan, 13 millones; Acatlán, 14 millones y Acula, 15 millones de pesos.