Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
En una reunión efectuada en la comunidad de Niños Héroes perteneciente a este municipio, el Coordinador de las jurisdicciones sanitarias del Estado, Dr. Manuel Zamora, dijo a los pobladores que era imposible construir una nueva clínica en este lugar, porque el tiempo ya no lo permitía, y porque “Ya se iban”.
Esto refiriéndose al próximo cambio de gobierno estatal que entrará en funciones en el mes de diciembre y que es contrario a la actual administración.
El funcionario de la secretaría de salud del estado, dijo lo siguiente;
“Yo entré en marzo a trabajar en este puesto, en la programación que hicimos para estas clínicas, contemplaba un siguiente año, pero desgraciadamente ya nos vamos y no podemos hacer nada;.
La siguiente declaración, hizo enojar a los lugareños que molestos pedían que se terminara la reunión porque no había un arreglo;
“Lo que nosotros queremos hacer, si nos los permiten, es “dignificar” el centro de salud”.
En contestación algunos pobladores le dijeron que si dignificar era pinar las paredes y poner unos cablecitos para luego decir que la habían construido de nuevo.
Al no tener argumento para refutar lo dicho por los lugareños, entró al quite la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número XI, Lourdes De la Barrera Jiménez, quien trato de calmar los ánimos, diciendo que la construcción no dependía de ellos sino del gobierno del estado;
“Vamos a realizar las gestiones para que este centro de salud, pueda ser construido, ya que existe un peritaje de protección civil, la cual señala que es una unidad que tiene que cambiarse, tirarse y hacer otra”.
Sobre la pregunta expresa que la construcción de la clínica rural quedaría para el próximo gobierno, contesto lo siguiente;
“Sí, definitivamente ahorita no nos da tiempo para hacer la construcción nueva, pero yo personalmente, entregare a Xalapa en el departamento de infraestructura, la solicitud y el peritaje de protección civil, para que las personas que vengan en la nueva administración, puedan tener conocimiento de esta petición”.
Por su parte los pobladores en voz de su agente municipal, Eduardo Sánchez González, rechazaron cualquier manita de gato para la clínica, y esperarán al nuevo gobierno de Cuitláhuac García, para que vean en las verdaderas condiciones en la que se encuentra el edificio.
El edificio de la clínica rural, presenta daños en la estructura, techo y paredes, en su 20 años de servicio, solo ha tenido dos mantenimientos por parte de los gobiernos municipales.
Para mediar en el conflicto, acudió el director de gobernación municipal, Julián Flores, quien pidió a ambas partes, llegar a un acuerdo para beneficio de la comunidad.