En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, exhorta a la población en general a identificar los síntomas de esta enfermedad para recibir una atención oportuna y con ello mejorar la calidad de vida.
El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Luis Arturo García Vázquez, detalló que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa y es la primera causa de demencia neurodegenerativa a nivel mundial.
Problemas de memoria, orientación en tiempo y espacio, complicaciones en el lenguaje, de la nominación y orden de las palabras; repetición de los discursos y desconocer a los familiares, pueden ser algunos síntomas de alarma.
En ese sentido, el doctor Vázquez García recomendó reducir la ingesta de grasa saturadas, mantener una alimentación saludable a base de verduras y frutas, consumir alimentos con vitamina E como espinacas, brócoli, pavo y pescado, evitar multivitamínicos con hierro y cobre, a menos que sean indicados por un médico; no cocinar con ollas y sartenes de aluminio, y tener actividad física y mental para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Afirmó que el Seguro Social promueve estrategias de innovación para brindar una atención integral a estos pacientes, esto mediante el programa GeriatrIMSS, que ubica la salud mental del adulto mayor como una prioridad.
El jefe del área médica del IMSS resaltó que hasta el momento no se ha logrado definir un único factor que lo desencadene, pero existen factores que predisponen la aparición de este padecimiento, como enfermedades crónicas y cardiovasculares (hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad), sedentarismo, traumatismo craneoencefálico, además del componente hereditario.
Por último, dijo que si bien el Alzheimer no es curable, mediante tratamiento integral es posible reducir la carga de enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, a través de medicamentos específicos, por lo que exhortó a la población a consultar a un médico en caso de sospechar la presencia de esta enfermedad en algún miembro de la familia.