El Partido de la Revolución Democrática dio luz verde a la coalición electoral con el PAN en el estado de Veracruz, donde el siete de julio próximo se renovará el congreso local y los ayuntamientos
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio luz verde a la coalición electoral con el PAN en el estado de Veracruz, donde el siete de julio próximo se renovará el congreso local y los ayuntamientos.
La determinación fue tomada por la Comisión Política Nacional del Sol Azteca durante una sesión que se prolongó varias horas este jueves y en la que se impuso la mayoría de ocho votos contra cinco para sacar adelante la determinación.
Con ello, suman dos estados del país en donde el PAN y el PRD han decidido ir juntos en los comicios del primer domingo de julio de 2013.
El primero de ellos es Baja California, donde se elegirá gobernador y el segundo, Veracruz.
En ambos casos, las coaliciones fueron registradas ante la autoridad electoral correspondiente en cada estado.
De acuerdo con Martha Dalia Gastelum, integrante de la comisión política nacional del PRD, el convenio de coalición con los blanquiazules en el caso de Veracruz otorgó 76 municipios al Sol Azteca, lo que equivale aproximadamente al 40 por ciento del electorado en la entidad.
En el caso de Baja California reconoció que hubo mayor oposición al seno de su partido para concretar la alianza electoral que finalmente fue avalada.
“Sacamos la alianza en Veracruz con el PAN, 76 municipios para el PRD, con casi 40 por ciento del electorado equivalente, 12 distritos de 30, y muy bien la alianza con el PAN, y todavía con posibilidad de seguir viendo cosas en el camino; en el caso de Baja California ya está también el convenio, ya se está registrando allá y vamos en Ensenada a llevar la presidencia municipal, vamos a compartir la de Tecate, vamos a llevar una pluri, cuatro distritos y creo que cuatro o cinco regidurías” detalló en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.
En seguida, adelantó que para el mes de febrero que inicia este viernes, la intención del PRD de concretar alianzas amplias con las fuerzas de izquierda y con el PAN “se mantiene” en los once estados que restan aún por definir si compiten o no bajo esta figura.
Por lo que buscarán construir acuerdos en ese sentido; sin embargo, al recordar el caso de Tamaulipas donde no prosperó la alianza con el PAN, Gastelum Valenzuela admitió que por la naturaleza misma de los acuerdos dependerá de las particularidades de cada estado ir o no en coalición con otros partidos.
En ese sentido, reconoció la posibilidad de que de los once estados que faltan por definir si van o no con el PAN, probablemente en uno o en dos no avance el acuerdo.
Por lo pronto, la perredista estimó que en los próximos días la comisión política nacional del PRD deberá analizar con mayor tiempo los casos de Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Durango y Coahuila para tomar una decisión al respecto en razón de que se han entablado pláticas con sus homólogos del PAN para explorar la posibilidad de contender aliados en los comicios locales de julio.