Paralizan a Lifting; exigen empleos

1
781

Moloacán, Ver.

60minutos.digital

Cansados de las promesas ante la petición de empleo, habitantes de Villa Cuichapa integrantes de un sindicato decidieron realizar un bloqueo a las diversas instalaciones de la empresa Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México.

Desde temprana hora los manifestantes procedentes de localidades como San Lorenzo, San Martín, Tlacuilolapan y Km 39; se apostaron en el camino a la localidad San Lorenzo el cual conduce a instalaciones petroleras, el circuito poniente y las instalaciones de la estación Compresoras ubicadas en la colonia Aviación.

Aunque al principio se dijo que no se trataba de personas lideradas por agrupaciones sindicales, esto fue desmentido, se trataba de integrantes de sindicatos que constantemente han participado en otros bloqueos y les dejaron la promesa que serían contratados.

En las cartulinas se menciona al gestor de la empresa, Rafael Tinajero, quien, para apaciguar a la ciudadanía ha prometido en más de una ocasión realizar la contratación de más obreros, lo cual ha detonado la molestia de los obreros.

Incluso surgió el señalamiento en contra de la citada persona, que se ha dedicado a sacar provecho económico para colocar en algunos puestos a una camarilla afín a sus intereses.

Los pocos obreros que han logrado obtener empleo, señalaron que reciben bajos salarios, semanalmente mil 600 pesos, por 10 horas diarias de labor, tal es el caso de Guillermo Montejo Cambrano y José María Montejo, situación por la que pese a exigir, reciben como respuesta de sus jefes que nada se puede hacer ya que así lo marca su tabulador.

Indicaron que es precisamente por esta razón que no firman contratos laborales con los sindicatos como es Mártires de Chicago, ya que haría presión para la mejora de salarios, y no sólo algunos escogidos obtendrían empleo como ocurre actualmente.

Mientras que no haya respuesta concreta, el grupo de ciudadanos, se mantendrá firme en sus peticiones, ya que han pasado más de dos años desde la llegada de la empresa y hasta el día de hoy siguen esperando el “boom” laboral.

Con el cierre del circuito poniente también se hizo presión a la empresa Madisa, para que desista del uso de unidades de más de 30 toneladas de peso para el transporte de materia prima, lo cual ha generado daño al camino.

Como parte de las labores que actualmente hace la empresa es la reparación de pozos y mantenimiento de algunas instalaciones petroleras, se espera que en poco tiempo inicien los trabajos de perforación de pozos, lo cual aumentaría las fuentes laborales.

El bloqueo fue levantado con apoyo policiaco como la Gendarmería, Seguridad Pública y PGR y hasta donde se sabe hay denuncia penal en contra de varios de los manifestantes que paralizaron las instalaciones de esta empresa y de proceder la demanda de un momento a otro podrían ser detenidos.

1 COMMENT

  1. Puro sueño guajiro lo de estas “empresas petroleras” sigan con el pri, el pan el prd, el verde, el panal jajaja, crédulos tontos.

Responder a Bueno Diaz Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here