*En el municipio de Coatzacoalcos, Las Choapas se hizo presente y este sábado también tendrá participación cultural
Las Choapas, Ver., a 23 de septiembre de 2022.- La Cumbre Olmeca que realiza el Gobierno Estatal en el sur de Veracruz, en donde existe tres sedes que son: Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Coatzacoalcos, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de esta región, cuenta con la participación del municipio de Las Choapas que preside la doctora Mariela Hernández García.
En el stand ubicado en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, se muestran artesanías elaboradas por el artesano Abdías Carrillo Zenteno, como son una cabeza Olmeca elaborada con madera de cedro, también en madera un pejelagarto, un robalo y el pez Chopa, que le da nombre al municipio de Las Choapas.
Así también se muestran mascaras de madera, gorras pintadas a mano, aretes, cuadros, fotografías del ejido José López Portillo, donde se muestran los vestigios arqueológicos que existen en el municipio.
Sobre esta exposición, la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, señaló que Las Choapas es multicultural, debido a que hubo asentamientos en varias comunidades, por lo que tenemos origen Olmeca, la muestra está en ejidos como José López Portillo y El Desengaño, donde existen los vestigios del origen de nuestra raza.
Añadió que hoy somos una cultura moderna, integrada con muchos usos y costumbres, por lo que destacó que nunca debemos de olvidar nuestros orígenes, estar orgullosos de ellos.
En ese sentido, la munícipe dijo que la Cumbre Olmeca viene a darnos la esperanza de recuperar esa identidad, de saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, además de que es emocionante que existen vestigios de 1400 años antes de Cristo, por lo que solicitará a los representantes del INAH y de la Secretaria de Turismo, para que visiten nuestro municipio para que se dé el descubrimiento y el respeto de lo que pertenece a nuestro pueblo.
El artesano Abdías Carrillo, acompañado de su esposa, agradeció al Gobierno Municipal que encabeza la doctora Mariela Hernández García, por la invitación a este evento en donde se está poniendo en alto el nombre de Las Choapas.
En el stand de Las Choapas, también hubo muestra de productos que se elaboran en el municipio más grande en cuanto a territorio del estado de Veracruz, como son queso, miel, chile, tamales, dulce de coco, entre otros que se cosechan en el campo choapense.
Cabe mencionar que este viernes, la alcaldesa Mariela Hernández García estuvo presente en la inauguración de este evento, además de escuchar la conferencia magistral “Intercambio cultural entre Golfo de México y Centroamérica” del Doctor en Arqueología, Noboyuki Ito.
Es importante destacar que este sábado se espera la participación a las 15:00 horas del grupo de jaraneros “Son Renegados” y grupo “Los Chopitas” de Las Choapas.