Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
El Delegado Regional en la zona sur del Estado, Luis Castro Mendizábal, realizó un recorrido por las diferentes zonas donde el derrame de crudo ha hecho afectaciones.
Su arribo a este municipio se dio alrededor de las 08:00 horas de este domingo, donde el director de Protección Civil Municipal, Francisco Cruz García y parte de su equipo, lo esperaban en el ayuntamiento para llevar accesorios y herramientas e iniciar el recorrido por ranchos, arroyos y el río Tancochapa.
Fue precisamente en este último, que a través de un cayuco de pesca que fue proporcionado por una persona que se dedica a esta actividad, que se realizó un recorrido por el afluente donde el representante de PC estatal tomó notas sobre la presencia de manchas de aceite en esta importante vía marítima.
En el recorrido por el río Tancochapa hasta la desembocadura del arroyo El Control, las manchas de aceite eran visibles, sobre todo en las orillas, donde el lirio acuático y otras plantas lucían en su ramas y raíces el color negro del crudo, de igual manera en las paredes de las casas que se ubican en la colonia Centro y Tepito se veían manchas en sus estructuras.
Al entrar en el arroyo El Control, Castro Mendizábal, se percató que el ganado bovino que existe en esa zona está imposibilitado de beber en este afluente, ya que la mancha de aceite se queda en la parte de arriba del agua, impidiendo que puedan mitigar la sed de estos animales.
Después de recorrer esta parte del río Tancochapa se regresó al muelle donde se había partido, ahí un grupo de pescadores de los municipios de Las Choapas, Agua Dulce y de Huimanguillo en el estado de Tabasco, le explicaban que la temporada de pesca será difícil, ya que los peces y otros productos de este afluente se morirán por la mancha de aceite.
El siguiente punto del recorrido fue sobre el arroyo El Control, pero a la altura de la colonia Agraria, donde personal de Petróleos Mexicanos realizaban trabajos de limpieza con la ayuda de bombas y carro tanques para llevar el crudo recuperado al activo El Plan que se ubica en la colonia J. Mario Rosado.
Ahí, le explicaron que en un día se están recuperando 40 mil metros cúbicos del crudo pero que todavía falta mucho por hacer, en este punto del arroyo, la paraestatal ha colocado vallas inflables como contención del aceite y que el lirio acuático ha sido de gran ayuda, ya que es un contenedor natural en estos casos.
Continuando con el recorrido, nos dirigimos al rancho El Mangal, lugar donde se originó el derrame y donde se presentan los daños más severos, cuando se estaba a unos metros de la entrada de esta propiedad, el caporal del rancho atravesó su motocicleta en el camino impidiendo el paso a personal de protección Civil.
En su alegato decía que cumplía órdenes de su patrón (el dueño del rancho), de no dejar pasar a nadie a la propiedad ya que PEMEX no había cumplido con los acuerdos que se tenían, como era llevar agua en las pipas de la empresa para que tomara el ganado bovino, destinar más personal para la limpieza de su predio entre otras tantas.
Al no tener la autorización por parte del dueño, se logró llegar al punto a través de un terreno aledaño, el lugar es de difícil acceso e inclusive que en las dos camionetas donde se transportaba el personal de esta dependencia se atascaron en el camino y fue necesario que los pasajeros se bajaran del vehículo para empujar la unidad.
En el lugar del derrame, se detectaron varias pozas naturales llenas de crudo, que de continuar las lluvias rebozarán y seguirá el escurrimiento a los arroyos, en este punto los trabajos de limpieza son nulos por parte de PEMEX, están abandonadas cubetas y garrafones de mil litros que ocupaban para esta labor.
Antes de regresar a la ciudad de Coatzacoalcos, entrevistamos al Delegado Regional de PC, Luis Castro Mendizábal, quien señaló lo siguiente respecto a este derrame, “se elaborará un detallado informe para presentarlo ante la dirección estatal de Protección Civil y este, a su vez, tendrá la facultad de hacerlo llegar a otras dependencias, quienes determinarán los pasos a seguir, nosotros como Protección Civil tenemos que cuidar que no existan riesgos en contra de ciudadanos”.
La percepción que tienen los afectados es que la empresa petrolera no está tomando en serio este problema y que la pasividad con la que está actuando es de manera premeditada, por esta razón ganaderos, agricultores, pescadores y ciudadanos que se han visto perjudicados por este derrame, se están organizando para presentar una demanda en conjunto.