Pedro Infante a 95 años de su nacimiento

0
785

 

Pedro Infante es recordado a 95 años de su nacimiento

El material contará con los temas que cantó el intérprete en su última presentación en Lima, Perú.

El actor y cantante Pedro Infante, considerado un icono en la cultura mexicana, al protagonizar filmes inmortalizados en la Época de Oro, será recordado a 95 años de su nacimiento, con la salida de un disco inédito en vivo, resultado del último concierto que ofreció el cantante en Lima, Perú.De acuerdo con Lupita Infante Torrentera, hija del actor y cantante, en 2006 recibió una llamada desde Lima, en la que le mencionaban de un gran concierto, el cual ofreció meses antes de fallecer.Infante Torrentera comentó que todas las canciones de su padre las tiene Orfeón en su poder y Peerless todo lo que el “Ídolo de Guamúchil” grabó en vivo; Infante apuntó que habló con Manolo Calderón para remasterizar el sonido, ya que fue un concierto realizado en febrero de 1957.Asimismo, saldrá al mercado un disco homenaje que se grabó en el Estadio de Los Dorados de Sinaloa, donde intervinieron Lila Downs, Lucero, Pepe Aguilar, Edith Márquez, Raphael, Eugenia León, Nelson Ned, A.B. Quintanilla III y Los Kumbia All Starz, Jorge Muñiz, Pablo Montero, Chetes, Shaila Dúrcal, Moderatto, Aleks Syntek, La Rondalla de Saltillo y Mijares.
Pedro Infante Cruz, protagonista de películas como “Nosotros los pobres”, “Los tres García” y “La oveja negra”, nació el 18 de noviembre de 1917, en Mazatlán, Sinaloa, en el seno de una familia humilde conformada por el músico Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda, además de ocho hermanos.
Para muchos, Infante representó lo que todo mexicano debía ser: hijo respetuoso, amigo incondicional, amante romántico y hombre de palabra. El concepto de “macho mexicano” alcanzó en él una acepción difícil de comprender fuera de México.
El “macho” de Pedro Infante no era un hombre violento y capaz de dañar a las mujeres, por el contrario, fue un pícaro simpático, inconstante, fiel a sus infidelidades y con un gran corazón.
Algunas de sus canciones más reconocidas y aún vigentes son: “Amorcito corazón”, “Dicen que soy mujeriego”, “Cielito lindo”, “Despierta”, “Qué te ha dado esa mujer”, “Carta a Eufemia”, “Cien años” y “Yo no fui”, por citar algunas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here