La videoconsola reproducirá audio 3D, que potenciará la experiencia inmersiva, y que, en el caso de la realidad virtual, el propio Cerny ha definido como una “presencia”, es decir, que existe en el entorno virtual.
La próxima videoconsola de PlayStation no llegará a las tiendas en 2019, pero dará un salto cualitativo respecto a la actual PlayStation 4 (PS4) en potencia y tiempos de carga, con una CPU AMD Ryzen y gráfica Radeon Navi y un disco duro SSD, y una sistema de audio inmersivo.
En una entrevista concedida a Wired, el creativo de PlayStation 4, Mark Cerny, ha compartido los primeros detalles de la consola de siguiente generación de Sony, aunque ha adelantado que no llegará en el presente año.
No obstante, sí ha informado de algunas de sus características. La actualización de potencia y rendimiento irá de la mano de un chip AMD Ryzen de tercera generación con ocho núcleos y construido con la microarquitectura Zen2 de 7 nanómetros.
La videoconsola reproducirá audio 3D, que potenciará la experiencia inmersiva, y que, en el caso de la realidad virtual, el propio Cerny ha definido como una “presencia”, es decir, que existe en el entorno virtual. Será, además, compatible con el actual casco PlayStation VR.
En cuanto a la capacidad y los tiempos de carga de los video juegos, la próxima PlayStation tendrá un SSD con gran capacidad de carga, pero el creativo no ha dado más detalles al respecto. Sí ha asegurado que continuará siendo compatible con los juegos en formato físico y que será retrocompatible con los juegos de PlayStation 4.