Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver.
Entre 10 y 15 usuarios acuden de manera diaria al módulo de la Comisión Federal de Electricidad instalado en las oficinas de Profeco por alguna queja o irregularidad en el cobro de su servicio.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Sabino Blas Hernández, añadió que los comentarios son en torno a cobros presuntamente excesivos o porque el servicio tuvo algún tipo de deficiencia.
Con este módulo, la Profeco tiene menos carga de atenciones y si acaso solo una o dos personas al mes prefieren interponer la queja en lugar de solucionar directamente el problema con los encargados del módulo.
En cuanto al tema de los cobros excesivos, Blas Hernández agregó que en marzo terminó el subsidio otorgado por el gobierno y debido a ello quienes consumen más de 350 kw comienzan a pagar tres pesos en lugar de ochenta centavos por cada uno de ellos.
Indicó que, tras la explicación, si el consumidor no queda conforme se genera una visita a su domicilio para verificar el medidor y que este no presente fallas que pueda generar cobros excesivos.
“Sabemos que por la zona en la que estamos pues tenemos calores altos y a veces eso es lo que repercute en su facturación final”, expresó.
Aunado a lo anterior hay otros factores para cobros altos como el tener instalaciones viejas que no permitan que el medidor trabaje de la manera correcta.
Por ello indicó que también se pide a la población dar mantenimiento a las conexiones pues por la zona en la que nos encontramos muchas se sulfatan y vienen los cobros altos.