Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2014
En el marco de la Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso y la Obesidad, la Secretaría de Salud (SS) realizó la Feria de la Convivencia Familiar para la Salud de todos los veracruzanos, que tuvo como objetivo de promover la buena alimentación y estilos de vida saludable.
Durante el recorrido por los diferentes módulos de orientación y prevención de enfermedades, instalados en la zona de Los Lagos, en Xalapa, el titular de la dependencia, Juan Antonio Nemi Dib, señaló que la obesidad puede generar diabetes, hipertensión arterial, síndrome metabólico y problemas renales. “Enfermedades que se pueden prevenir adoptando estilos de vida saludables como una buena alimentación y hacer ejercicio”.
La Salud Pública, la Atención Médica y la Regulación y Fomento Sanitario son los tres pilares de la estrategia nacional lanzada en la entidad el pasado 24 de julio, enfatizó la coordinadora estatal de Nutrición de la SS, Susana Galindo Delfín, y destacó que se trabaja en la modificación de los hábitos alimenticios e insistiendo a la población en la importancia de realizar una activación física y tener una mejor calidad de vida.
Explicó que principalmente se trabaja con niños, impartiendo educación nutricional a nivel escolar, con clases exclusivas sobre la comida saludable, como parte de las acciones implementadas desde el nivel federal.
A su vez, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Irasema Guerrero Lagunes, indicó que otras maneras de prevenir la obesidad son la revisión de la presión arterial y la glucosa, y checar que el perímetro del abdomen en mujeres no sea más de 80 centímetros y en hombres más de 90.
Por espacio de varias horas, los asistentes aprovecharon el evento para activarse realizando rutinas utilizando aros, pelotas y cuerdas para brincar.