Reportaje… Por crisis cierran negocios en Las Choapas

0
1775
las Choapas Ver.- por diferentes motivos cierran comercios.

Cientos de establecimientos comerciales están cerrados los motivos principales se deben al alto costo en la renta, pago de luz, agua y demás, derivado de la falta de rodante económico y también a la inseguridad.

Las Choapas, Ver

Juan Carlos Angulo

Jugueria La Fuente, lleva 2 años cerrado
Jugueria La Fuente, lleva 2 años cerrado

La falta de rodante económico es uno de los principales motivos que está afectando al sector comercial desde hace varios meses en este municipio, sumado también a que el mismo gobierno federal con la reforma fiscal esta “vigilando” más a los establecimientos, el establecimiento de cadenas comerciales y si se le suma la inseguridad, han provocado que al menos en este municipio cientos de locales comerciales se encuentren cerrados.

En recorrido realizado por algunas de las principales calles de la cabecera municipal, se observó que muchos locales comerciales están cerrados y en algunos de ellos están colocados los números telefónicas en donde se pueden solicitar informes para rentarlos.

Entre las calles que se recorrieron se encuentran la Miguel Hidalgo, que abarca parte del centro de la ciudad, la cual tiene un total de 22 locales comerciales cerrados; la avenida 20 de Noviembre, con su extensión de más de 3 kilómetros, una parte abarca la zona comercial del centro, en esta se ubican un total de 53 locales comerciales cerrados.

En estos locales, se vendía ropa y cerraron desde hace años.
En estos locales, se vendía ropa y cerraron desde hace años.

Otras calles que también se recorrieron fueron el boulevard Antonio M. Quirazco, en donde suman 16 locales cerrados; en la calle Revolución de la colonia Campo Nuevo son 21 locales cerrados, algunos ya tienen años de estar así, en la carretera Las Choapas a Cuichapa, en el tramo que abarca hasta El Manguito, fueron 6 locales cerrados, por lo que la suma de estas cinco arterias en cuanto a locales cerrados fue de 118 locales cerrados.

Si a estas arterias se le sumaran los locales cerrados de las calles Teotihuacan Jinicuil, Aviación, Adolfo López Mateos, Francisco Sarabia, boulevard México, Emilio Carranza, Benito Juárez, así como diversas calles de la colonia Tepito, Huapacalito, sólo por citar algunas, la sumatoria de establecimientos cerrados sería mucho mayor.

Sobre los locales cerrados se obtuvo información con algunos de los propietarios que la renta mínima oscila entre 2 mil 500 pesos, hasta 10 mil pesos, más aparte el pago de la energía eléctrica que varía entre los 400 a 2 mil pesos, el pago de agua potable la cual la tarifa es de 268 pesos mensuales por ser comercial, aunque entre más céntrico el local es más caro, aparte también el tamaño influye para que el costo sea elevado.

En este local, hace años era zapateria Canada, y lleva años cerrado.
En este local, hace años era zapateria Canada, y lleva años cerrado.

Uno de los locales que ya tiene 2 años desocupado es Jugos La Fuente, el cual tenía 28 años de estar funcionando sobre la calle Miguel Hidalgo -a un costado de pinturas Comex-y tuvieron que cerrar porque su fundador ya no quiso seguir el negocio por su avanzada edad y sus hijos, entre ellos Ismael López, se dedican a otra actividad, por lo que desde cerraron no se ha abierto el local, cuya renta es de 2 mil 500 pesos, un pago aproximado de seiscientos pesos a mil pesos de forma bimestral, más el pago de agua potable que es de más de 200 pesos mensual.

Otro de los establecimientos que está cerrado desde hace más de un año, es el ubicado en la calle Miguel Hidalgo -a un costado del Centro de Salud-, fue el que durante años fue uno dedicado al revelado de fotografía y venta de equipos de fotografía, luego se convirtió en una zapatería, la cual era rentada por el comerciante Anibal Menjivar Echeverria, quien dejo de rentar ese local, por lo elevado de la renta que era de 10 mil pesos mensual, más aparte el pago de energía eléctrica, agua potable, pago de empleadas y demás, por lo que las ventas no le alcanzaban para poder cubrir todos esos gastos y se fue a la avenida 20 de Noviembre, a un local más pequeño y con menos pago de renta.

En la calle Hidalgo, son más de una decena de locales cerrados.
En la calle Hidalgo, son más de una decena de locales cerrados.

La comerciante Rubicelia de la Fuente, quien se dedicaba a la venta de comida y tenía su establecimiento en la avenida 20 de Noviembre, comentó que dejo de rentar y vender comida, debido a que no tenía ganancias y sólo sacaba para pagar la renta de 2 mil 500 pesos, la luz que a veces le venía de 500 ó mil pesos, más aparte el agua, por lo que opto por no seguir rentando y buscar otras opciones para tener ingresos y ayudar en el gasto familiar.

Sobre la gran cantidad de locales cerrados en la cabecera municipal, el dirigente de la Canaco, Jesús Miguel Hernández Campos, indicó que el gran problema que existe en este municipio, como en muchos otros, es la falta de rodante económico, ya que no existe una economía estable, debido a que los mismos factores incluso la Secretaria de Hacienda a través del SAT, afectan a los comerciantes, quienes no tienen para poder pagar todos los gastos como renta, luz, agua, impuestos, IMSS, salarios y optan por cerrar.

Por su parte, el síndico Javier Basañez Silvan, opinó que los dos factores importantes son la falta de rodante económico y la inseguridad, en donde reconoció que como autoridades no se ha podido dar cobertura total a toda la ciudadanía, por ello, el reto es eficientar la parte de la seguridad pública con diversas estrategias.

En la carretera a Cuichapa, también hay locales cerrados.
En la carretera a Cuichapa, también hay locales cerrados.

El regidor de la comisión de comercio, Fernando Álvarez Yamada, quien fue dirigente de Canaco hace más de una década, comentó que sin duda el comercio se ha visto afectado por la inseguridad que es uno de los factores, también por las tiendas grandes, inclusive la instalación de Oxxos y Bamas, también vino a pegar a las tiendas de abarrotes que hay en las colonias y muchas de ellas optaron por cerrar.

Agregó que como gobierno municipal, se busca generar empleos a través de la Obra Pública, por lo que las obras de infraestructura se otorgan a contratistas locales, para que estos a su vez contraten a mano de obra local, lamentando que no haya circulante porque hay empresas como Comesa, en su momento generaron empleos y al marcharse esas personas se quedan sin empleo.

Cabe mencionar que en la parte de la inseguridad, en los primeros 11 días de este mes se suscitaron más de 10 robos a establecimientos, misma cantidad que se registró en el mes de enero de este año y en diciembre de 2015, también hubo una decena de robos, por lo que este es otro de los factores que influyen, ya que una taquería que fue robada en dos ocasiones en el mes de diciembre, decidió cerrar sus puertas, ya que la ganancia se la llevaban los delincuentes.

Este local en la calle Revolución, también lleva mucho tiempo cerrado.
Este local en la calle Revolución, también lleva mucho tiempo cerrado.
Existen cientos de locales cerrados.
Existen cientos de locales cerrados.
En la colonia Tepito, también hay localle cerrados, con letrero de ser renta.
En la colonia Tepito, también hay localle cerrados, con letrero de ser renta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here