REPORTAJE…Cazadores choapenses llevan más de 3 días desaparecidos

0
1130

El padre y sus tres hijos

Los 4 desaparecidos son del ejido Nacimiento y sus animales aparecieron en el ejido Constitución Mexicana

LAS CHOAPAS, VER

JUAN CARLOS ANGULO

La esposa y madre de los desaparecidos, dialoga con la SSP.
La esposa y madre de los desaparecidos, dialoga con la SSP.

Consternación y preocupación existe en la Comunidad del El Nacimiento distante a más de una hora de la cabecera municipal por la desaparición de cuatro integrantes de una familia que salieron a trabajar a una parcela y posteriormente se irían de caza.

Eran las 10 horas del sábado, cuando Felipe Contreras Torres (56), acompañado de 3 de sus hijos, se dispusieron irse a trabajar a la parcela de su hijo mayor, en donde bañarían el ganado que tienen a medias con otra persona, para luego irse a pescar y cazar animales de monte como armadillo o tepezcuintle.

Sin embargo, a más de 72 horas de que salieron de su domicilio en el ejido Nacimiento  de Arroyo Grande,  no aparecen, ni Felipe, ni sus hijos Venancio Contreras González (35) y Jesús (23) y Gustavo Contreras Contreras (22), por lo que la esposa y madre de los 3 desaparecidos, decidió reportar los hechos primero con las autoridades comunales, quienes dieron parte a las corporaciones policiacas, quienes le aconsejaron que denunciara los hechos en la Fiscalía General del Estado.

En el ejido Constitución Mexicana, aparecen 1 caballo y yegua.
En el ejido Constitución Mexicana, aparecen 1 caballo y yegua.

La esposa y madre de desaparecidos, Minerva Contreras Morales, al relatar lo que está viviendo, señala que tiene 3 días que no come, ni duerme, ya que nunca sus esposo y sus hijos se habían ausentado tanto tiempo, “Por lo regular ellos cuando van a pescar o cazar, sino regresan en la noche, lo hacen en la mañana, no se que habrá pasado, yo espero que estén bien”, precisó.

La mujer que desde temprano llegó al ejido Adalberto Tejeda, en donde dialogó con el agente municipal, Antonio Montiel González, entre ratos baja la mirada al suelo, demostrando preocupación y al ser abordada por los reporteros, empieza a narrar lo acontecido, señalando que su esposo y sus hijos, cuando salieron se fueron en las bestias (caballos y mulas), llevando machetes y un rifle, ya que iban a cazar para llevar comida para su domicilio.

Añadió que siempre su esposo y sus hijos cuando se van a la cacería se llevan a dos perros que son buenos para los armadillos, pero los perros regresaron el domingo por la mañana pero no sus familiares, la entrevista con los reporteros es interrumpida por su hijo mayor, quien le pide que hable hasta que llegue la policía y de a conocer la versión completa.

2 mulas, estaban en una parcela, al igual que 2 becerros, que al parecer iban a ser robados.
2 mulas, estaban en una parcela, al igual que 2 becerros, que al parecer iban a ser robados.

A los pocos minutos de platicar con los reporteros, dialoga con el delegado de Seguridad Pública del Estado, Esteban Gerónimo Márquez, y le cuenta lo que le está pasando, por lo que este luego de escucharla, le aconseja que ponga su denuncia por la desaparición de sus familiares, por lo que acompañada de uno de sus hijos que no vive con ella, sino en la cabecera municipal, así como habitantes de su comunidad, se dirigieron a la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia a denunciar los hechos.

En el ejido Adalberto Tejeda, elementos de Protección Civil, así como policías municipales, policías estatales, acompañados de habitantes de Nacimiento y Adalberto Tejeda, se ponen de acuerdo para iniciar la búsqueda de los 4 desaparecidos, por lo que deciden ir primero al ejido Constitución Mexicana, en donde la noche del lunes reportaron que aparecieron 4 caballos, por lo que se presume que podrían ser los animales de los desparecidos.

Isidro Ramírez, comenta al delegado de SSP, que ha habido mucho robo de ganado.
Isidro Ramírez, comenta al delegado de SSP, que ha habido mucho robo de ganado.

Por lo que los diferentes grupos que están en el ejido Adalberto Tejeda, suman alrededor de 30 personas que están dispuestas a iniciar la búsqueda, deciden trasladarse al ejido Constitución Mexicana, que se ubica caminando o en caballo a 4 horas de Nacimiento, sin embargo, por carretera y terracería la distancia se reduce a poco más de una hora.

Al llegar al ejido Constitución Mexicana, los habitantes, narran que un caballo con fierro YJM y una yegua con el fierro 3HS, estaban en la parcela de Isidro Alarcón Leal, animales que fueron encontrados el domingo alrededor de las 15 horas, dentro de un corral, así también un becerro que presentaba huellas de maltrato, como cortes en las orejas y en las patas, por lo que los dos animales fueron llevados al terreno del sub agente municipal Ever Rodríguez Balcázar.

En tanto, los otros dos animales que presuntamente traían los desaparecidos fueron encontrados el lunes por la mañana en la parcela de Anselma Robledo Gálvez, en donde estaban dentro de un corral, dos mulas, una de ellas con el fierro FC, además de dos becerros de 1 año, con un valor de poco más de 10 mil pesos.

Los habitantes con las corporaciones en la búsqueda de desaparecidos.
Los habitantes con las corporaciones en la búsqueda de desaparecidos.

Se presume que los semovientes (becerros), que estaban en los corrales, ya estaban listos para ser robados, pero se desconoce él por qué no se los llevaron, aunque las dos mulas cuando fueron encontradas estaban sin montura y la espalda la tenían mojada, por lo que se intuye que no tenía mucho de que les habían quitado la silla de montar y que las habían utilizado.

Los policías estatales, municipales y protección civil, entre ellos el director Isaías Carmolinga Rebolledo, así como el subdirector Francisco Javier García Cruz, escuchan las versiones de la gente y se quedan callados, ya que no se puede intuir que es lo que paso, lo mismo pasa con los uniformados, a la vez que habitantes de Constitución Mexicana se preguntan si viven en Nacimiento ¿Qué vinieron a hacer a Constitución?, si de una comunidad a otra son como 4 horas a caballo, el camino está muy feo enmontado y quebrado, no es de fácil acceso.

Ahí mismo, el comisariado ejidal de Constitución Mexicana, Isidro Ramírez Loyo, aprovecha para solicitarle al delegado de la SSP, Esteban Gerónimo Márquez, que se refuerce la seguridad en el ejido, que hagan rondines más frecuentes, ya que de un mes y medio a la fecha, se han presentado una ola de robos de ganado, que la verdad, antes no ocurría y la gente si siente que personas ajenas de la comunidad se estén robando el patrimonio que tanto trabajo les ha costado tener, ya que cada animal como es un becerro de 8 ó 9 meses,  vale 10 mil ó 11 mil pesos.

Los gendarmes acudieron al ejido Constitución Mexicana, donde aparecieron solo caballos.
Los gendarmes acudieron al ejido Constitución Mexicana, donde aparecieron solo caballos.
En estos cerros se presume podrían estar los desaparecidos.
En estos cerros se presume podrían estar los desaparecidos.

Luego de estar en este ejido, ubicado a dos horas de la cabecera municipal, los elementos de la policía municipal, acompañados de habitantes del ejido Nacimiento, se trasladan al ejido Remolino y El Castaño, para ver si alguien había visto a las 4 personas desaparecidas, así también la policía ministerial, también acudió al lugar para recabar indicios que pudieran servir para su búsqueda.

Cabe mencionar que este miércoles por la mañana, policías estatales, protección civil y habitantes de los ejidos Nacimiento, Constitución Mexicana, recorrerán la serranía que divide a estas dos comunidades, con la finalidad de dar con el paradero de los 4 desaparecidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here