Ana María Rivas Saenz presidenta de la Asociación “Amo la Vida Grupo Pro Mejora Animal” se pronunció a favor del rescate y protección del tlacuache, ya que debido a la desinformación que hay en la sociedad es confundido con roedores y sufren mucha persecución y agresiones, asegura que la gente se ensaña con este tipo de animales, tanto que llegan a ser quemados vivos.
Comenta que ellos recataron una cría cuya madre fue encontrada sin vida a causa de que fue quemada, en el infonavit las Vegas en Boca del Río.
“Nosotros reportamos un tlacuachito que fue quemado en el Infonavit Las Vegas y este tenía sus bebés y nada más se encontró un bebé ese sí fue rescatado y llevado con la doctora Sara Reyes, que es especialista en este tipo de animalitos, los otros no los pudimos encontrar, Pues obviamente ya ve que la mamá tlacuache carga en su espalda sus bebés y bueno al ser agredida, pues los bebitos han de haber salido, por piernas, porque la verdad la maldad de la gente contra este tipo de animalitos es impresionante”.
Finalmente comento que el tlacuache es muy benéfico para la biodiversidad y control de plagas, debido a que su alimentación incluye mosquitos, los cuales causan enfermedades como la chikungunya, además que de ellos se obtienen también antídotos contra veneno de víboras.
“El tlacuache es un animal que ayuda a la naturaleza y a la biodiversidad, ya que ellos son control de plagas de insectos de de arañas, de garrapatas, inclusive de mosquitos, ellos regulan de contagios como la chikungunya y todo eso porque ellos se comen a los moscos, entonces si es bien preocupante y yo creo que aquí protección animal no solamente de dedicarse a lo que es perros y gatos, sino también a la conservación de este ser que es el único marsupial mexicano, desgraciadamente hay mucha desinformación y piensan que el tlacuache es un roedor, cosa que es totalmente falso, es falso que ellos den rabia, es falso que ellos tengan alguna, den algún contagio de alguna enfermedad, al contrario ellos son totalmente benéfico, de ellos se extrae el antídoto para diferentes tipos de víboras.”