La administración de Miguel Ángel Tronco Gómez, ha sido ignorada por los directores de dependencias gubernamentales establecidas en el municipio.
Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
La llamada institucionalidad de los servidores públicos del gobierno del estado, ha brillando por su ausencia en el ejercicio político de su funciones, cuando debería predominar la conciliación, el diálogo, la cooperación y coordinación para gobernar en favor de todo los choapenses, se ha optado por practicar una política de revanchismo, excluyente, unilateral, pasando por alto los tres niveles de gobierno.
La pugna entre el gobierno municipal de Miguel Ángel Tronco Gómez y los representantes del gobernador en el municipio, ha sido patente una vez más en el acto efectuado por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), donde acudió el Director General de esta dependencia a nivel estatal, Félix Jorge Ladrón de Vergara, y donde, a pregunta expresa de los reporteros que acudieron al evento, sobre por qué en el estrado no había una representación municipal, este se lavó las manos y dijo que el gobierno del estado no había sido el organizador.
Por su parte el encargado de la oficina de la CAEV en Las Choapas, Guadalupe Ramírez Zepeta, fue claro y rotundo al decir que era un evento del gobierno del estado y que no había alguna razón por contar con autoridades municipales.
Este pleito entre el gobierno municipal que encabeza Miguel Ángel Tronco Gómez y los representantes del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no ha pasado desapercibido entre los ciudadanos del municipio, y donde se empiezan a escuchar voces de inconformidad entre que han visto la poca disponibilidad de llegar acuerdos en beneficio de obras y recursos para beneficio de los habitantes.
Expresiones como yo también “voté por MORENA”, “aquí en Las Choapas ganó MORENA” y “la bronca es con los Troncos”, han sido constantes en redes sociales donde piden la conciliación pregonada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde él mismo ha salido al paso de los abucheos a gobernadores ajenos al partido del mandatario nacional.
Este distanciamiento evidente también se ha reflejado en las visitas del ejecutivo estatal a municipios cercanos a Las Choapas, como es el caso de Moloacán y Agua Dulce, que a pesar que están a pocos kilómetros de aquí, no ha pisado territorio choapense, al menos no en la cabecera municipal, ya que tiene registrada varias visitas a la congregación del Cerro de Nanchital, lugar de nacimiento del secretario de la oficina del gobernador.
La victoria contundente del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez el pasado mes de julio, fue clara y se practicó un ejercicio democrático que todos han respetado, pero también el triunfo de Miguel Ángel Tronco en las urnas un año antes, fue decisión de la mayoría de los choapenses, ambos fueron elegidos para trabajar por el bien común del pueblo y si van de la mano mucho mejor.