Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2015.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que los análisis de los organismo internacionales responsables de medir y evaluar el fenómeno climático de El Niño, indican que éste se mantiene fuerte con tendencia a fortalecerse más para convertirse probablemente en un evento extraordinario a finales de este año.
Por otra parte, las previsiones estacionales de lluvia y temperatura para finales de 2015 y principios de 2016 también están mostrando condiciones típicas de El Niño en las diferentes zonas del planeta.
En ese sentido, ya se observa para la entidad una probabilidad mayor de la ocurrencia de precipitaciones acumuladas por arriba del promedio a partir de esta semana y hasta finales de octubre.
El escenario para noviembre y diciembre de 2015 y febrero de 2016 es de actividad pluvial por arriba de su promedio, mientras enero de 2016 puede ser menos lluvioso.
En cuanto a temperatura, lo que resto de octubre y noviembre estaría por arriba del promedio, y diciembre de 2015, enero y febrero de 2016 dentro o ligeramente por abajo de lo normal. A un mayor plazo sigue previéndose una primavera seca y muy cálida.
PC recomienda a las autoridades y sociedad en general a mantenerse informados de las siguientes actualizaciones de la Alerta Climática y prepararse para afrontar los efectos adversos.
Asimismo, para esta semana se prevé bajo potencial de lluvias y tormentas en las siguientes 24 horas en Veracruz. También se esperan temperaturas altas con un ambiente cálido en zonas de planicie y costa, y fresco-frío en zonas serranas por la noche y madrugada.
Sin embargo, desde la tarde de este martes se espera que, derivado del avance de la Onda Tropical 42 que se combinaría con un sistema frontal, inicie un probable temporal lluvioso en el estado, con valores acumulados de cinco a 15 milímetros y puntuales de 30, aumentando aún más hacia el fin de semana con puntuales de 50 a 70, cuando otro sistema frontal ingresaría al norte del Golfo de México.
La masa de aire frío generaría viento del norte con rachas frescas a fuertes en la costa a partir del viernes y durante el fin de semana, además de oleaje elevado y descenso de la temperatura.