Elizabeth Balderas
Coatzacoalcos
Autoridades de Gobierno del Estado a través de su representante en la zona sur, Roberto García Alonso, se reunirán mañana miércoles con habitantes de Tatahuicapan para hablar con respecto a la presa Yuribia.
Serán ejidatarios y avecindados los que entablarán pláticas sobre este tema que mantiene en alerta a habitantes de Coatzacoalcos, parte de Minatitlán y Cosoleacaque pues son quienes reciben agua del acueducto.
Y es que a pesar de la crisis financiera que hay en el estado, los habitantes de la zona serrana al sur de Veracruz continúan exigiendo el pago de los 2.5 millones de pesos que reciben mensualmente a cambio de permitir que el agua llegue a otros municipios.
García Alonso afirmó que ése es el principal asunto en la región que preocupa a las autoridades y será este 28 de diciembre cuando se podría tomar la decisión incluso de cerrar definitivamente el suministro o romper las tuberías.
“Ese es el tema más latente que tenemos, se está platicando con los amigos de la sierra, nuestro interés es
privilegiar el diálogo para resolver el conflicto, así tengamos que sentarnos a platicar durante días”, declaró.
Actualmente Gobierno del Estado únicamente está dispuesto a ofrecer obras de beneficio social, es decir, no sólo dinero para un grupo de personas.