Stealthing, que significa “en sigilo” o “secretamente”, se ha convertido en un tipo de violencia sexual contra la mujer, que consiste en que el hombre se quita el condón durante la copulación sin consentimiento de la pareja es un acto no consensuado que podría traer como consecuencias embarazos no deseados y riesgos en la salud por contagio de enfermedades de trasmisión sexual, por lo cual los diputados michoacanos Manuel López Meléndez y Daniela Díaz Durán, presentaron este jueves una iniciativa de reforma al Código Penal de ese estado para tipificar las prácticas sexuales que se realizan con engaño.
En un comunicado, el legislador Manuel López Meléndez, manifestó al respecto: “Esta práctica es una grave violación a la dignidad de la mujer, ya que debe de existir un acuerdo de que se va a usar el condón o que se va a retirar, pero si alguien no cumple el acuerdo, entonces no hay consentimiento de la otra parte, por lo tanto se configura un acto de violencia sexual y atenta contra los derechos sexuales, la toma de decisiones reproductivas libres y responsables”.
Explicó que la iniciativa plantea que se reforme el artículo 155 y se adiciona el artículo 155 bis del Código Penal para el estado de Michoacán, luego de que la entidad registra un promedio anual de 18 mil casos de Enfermedades de Transmisión Sexual, colocándose entre los primeros 11 a nivel nacional en incidencia de este tipo de infecciones.
En tanto que, de acuerdo con datos del área de información y capacitación del Consejo Estatal para la Prevención y Control de Sida al mes de octubre del año 2016, las Enfermedades de Transmisión Sexual más comunes detectadas fueron la candidiasis, la tricomoniasis y el Virus del Papiloma Humano; y de enero a septiembre del año 2017, Michoacán registró 254 nuevos casos de VIH colocándolo en la décima posición entre los estados que mayores incidencias en detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.