Lamenta el líder petrolero que la empresa difiera fechas de pago, no dote de herramientas a trabajadores y tampoco explote reservas exploradas
Poza Rica, Ver.- Petróleos Mexicanos (Pemex) debe fortalecer la inversión en Poza Rica y la región con la entrega de las herramientas necesarias para los trabajadores petroleros y poder mantenerse como una empresa competitiva en los retos que ha fijado la reforma energética, destacó el Secretario General de la Sección 30 del STPRM, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.
Este miércoles se realizó la asamblea general anual del Comité Ejecutivo local y del FRUS de la sección 30 del STPRM que se había planeado para este jueves, sin embargo se adelantó ante las inclemencias climatológicas de bajas temperaturas que se han previsto para la región.
“No será sin recursos como una empresa puede ser mejor y más competitiva y mucho menos omitiendo sus obligaciones de manera irresponsable como ha venido sucediendo en algunas de las áreas, al diferir indebidamente las fechas de pago de los alcances salariales”, expresó en su mensaje el dirigente petrolero que externó públicamente un agradecimiento al Senador de la República, Carlos Romero Deschamps.
Enfatizó que ante las nuevas expectativas de inversión para el siguiente año realizarán el trabajo para que se traduzcan en beneficio para los trabajadores y sus familias y particularmente para los empleados transitorios que han venido enfrentando una difícil situación por la falta de contrato.
Subrayó que la inversión de 22 mil millones de pesos, que Pemex prometió para esta zona en el siguiente año, se realizará en las áreas que resulten más productivas para la empresa, sin embargo, enfatizó que los trabajadores deben recibir las herramientas y derechos laborales necesarios para poder ser competitivos.
Resaltó que desafortunadamente la política de austeridad ha sido mal entendida por “mentes brillantes” que no pueden jerarquizar que es lo más importante para una empresa y se convierte en un problema serio de efectividad.
“Si vamos a ir en alianzas como es el proyecto natural de Pemex tenemos que ir con las condiciones de competitividad, de igualdad de oportunidades para poder rendir mejor”, sostuvo.
Afirmando que en la zona aún hay expectativas en la industria petrolera mencionó que en la zona se cuenta con un desfase preocupante en cuanto las reservas exploradas y las explotadas.
“No hemos alcanzado a sacar la cantidad de producción que se tiene en comparación con otros yacimientos nosotros vamos n la cuarta parte cuando otros ya llevan la mitad”, refirió.
Indicó que actualmente la sección 30 del STPRM cuenta con un registro de 5 mil 450 trabajadores y dijo esperan que se pueda mantener, mientras que se siguen presentando nuevos integrantes como fue el caso de al menos 375 que se sumaron durante la asamblea realizada este miércoles en el estadio “Heriberto Jara Corona”
Durante esta asamblea general se presentó ante el consejo local de vigilancia un informe de cada una de las secretarias que conforman la sección 30 del STPRM y se realizó el tradicional sorteo de fin de año entre los trabajadores que conforman la familia petrolera en esta zona.