AMóvil obtuvo a enero del 2016, 9 millones 147 mil 804 usuarios desde que comenzó la portabilidad numérica, en julio del
Carlos Slim va solo, sin competencia, al menos en cuestiones de telefonía.
Ello, a un mes de que se cumplan dos años de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró agente económico preponderante a América Móvil (AMóvil) en el sector telecomunicaciones.
Además, marzo será el mes en que el regulador inicie la revisión del estatus del operador para determinar si ha cumplido o no con la regulación asimétrica que le impuso.
El Financiero destaca que Telcel, la marca de telefonía móvil del operador, en 2013 cerró con un market share de 70.3 por ciento en número de suscriptores de telefonía celular. Ese año es previo a que fuera declarada preponderante.
El porcentaje no se aleja del 68 por ciento reflejado en el Tercer Informe Trimestral Estadístico 2015 del IFT que comprende de julio a septiembre del año pasado.
AMóvil obtuvo a enero del 2016, 9 millones 147 mil 804 usuarios desde que comenzó la portabilidad numérica, en julio del 2008, según el IFT.
Esas cifras ubican a la marca Telcel como la ganadora frente a sus competidores.
El rotativo, especializado en finanzas, destaca que solamente en el último trimestre de 2015, AMóvil reportó 703 mil clientes móviles nuevos en el mercado mexicano.
En cuanto a la telefonía fija, el IFT reportó en los datos a septiembre de 2015 que la firma, a través de Telmex y Telnor, tenía casi el 61 por ciento de ese mercado.
Hace unas dos semanas, Slim Domit, presidente de AMóvil, dijo a Bloomberg que la empresa ha cumplido a cabalidad las regulaciones impuestas por el IFT, ante su intención de ofrecer servicios de televisión.
Consultada por El Financiero, al respecto, Purificación Carpinteyro, quien fuera subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, comentó que las medidas impuestas por el regulador al preponderante aún no son visibles en la práctica.
“Estas medidas no han generado competencia, es decir, no determinan que alguna empresa pueda competir contra las acciones que emprenda el preponderante”, indicó.