Sobrevivientes de clorados con raquíticas pensiones

0
394

Elizabeth Aviña

Coatzacoalcos, Ver.

Sobrevivientes de la explosión de Clorados III se apersonaron este viernes 20 de abril a las afueras de la planta para conmemorar el segundo año luctuoso del evento.

Ahí revelaron que actualmente no pueden laborar pues el IMSS les entrega una pensión como indemnización por los daños con los que resultaron tras la explosión, sin embargo, añadieron que los dos mil pesos que les dan de manera mensual no les alcanza y aunado a ello no pueden laborar porque, si no, la ayuda les sería retirada.

José Luis Romero Cabrera, alias “Tiko”, quien se hizo famoso en las redes sociales por el video que circuló y donde se ve evidentemente quemado de varias partes del cuerpo, reveló que las terapias físicas a las que estaba sometido por el incidente ya las terminó desde hace cerca de un año.

Sin embargo, actualmente no puede laborar porque está recibiendo pagos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como parte de la indemnización del accidente.

“En noviembre tengo una revaloración para ver si me dan una pensión de por vida o si otra vez me la dan por dos años y a ver si ahora sí es al 100 por ciento porque no la tengo al 100 por ciento. Mis terapias fueron en las manos y piernas y psicológicas”, indicó.

Informó que el psicólogo del IMSS no lo trató tanto tiempo pues le dijo que lo que revelaban sus estudios eran más temas familiares que de trauma por el evento.

A pesar de todo, “Tiko” envió un mensaje a los demás sobrevivientes para seguir “echándole ganas” y no estancarse en el pasado.

Ángel Gómez Arévalo, otro de los afectados añadió que hasta el momento solo les han dado indemnizaciones minúsculas que no les ayudan en mucho a salir adelante.

“Exigimos un pago bien, eso fue un accidente de trabajo, no lo provocamos, yo tengo quemaduras en las manos, boca y parte de mi cuerpo, en el oído tengo el tímpano despedazado, yo sigo adelante y trabajo porque lo que me da el seguro no me alcanza, yo era pailero y ganaba 3 mil 500 semanales y ahorita el seguro me da dos mil al mes, imagínense”, declaró.

Agregó que, aunque otros afectados han estado peleando las cantidades que les otorgan ellos se niegan a aumentar las cifras.

“En junio me valoran de nuevo y me dicen si me quitan la pensión o me la dan de por vida”.

Por su parte, la Coordinadora por la Defensa de Petróleos Mexicanos reiteró el llamado a las autoridades para revisar el caso y reactivar los empleos caídos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here