Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver.
Más de dos mil personas fueron atendidas en el sur con la Caravana de Salud que este lunes concluirá su gira.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria número XI, Lourdes de la Barrera, manifestó que las atenciones comenzaron desde el pasado 24 de noviembre y aunque se tenía previsto que el último día de labor sería el 15 de diciembre, a petición de la población ampliaron la fecha.
En estas jornadas se dieron consultas dentales donde se les aplicó flúor, se les hicieron extracciones y además se dio atención de profilaxis, densitometría, ultrasonidos pélvicos y obstétricos.
Además, se hizo de manera gratuita a las mujeres el Papanicolaou, exploraciones mamarias, pruebas rápidas de VIH, también a los varones antígeno prostático, pruebas de glucosa, además de mastografías y consultas médicas generales.
Aunado a los servicios médicos, el IVEA, Sedesol, el Seguro Popular y el Icatver, colocaron módulos de atención para la población interesada en sus ofertas tanto de programas, afiliaciones médicas, así como de capacitaciones y educación.
Adela Jiménez López de 67 años de edad confesó que gracias a la caravana que estuvo este domingo en Mundo Nuevo pudo hacerse por primera vez el Papanicolaou.
Mencionó que muchas veces las personas del lugar mueren por falta de dinero y no poder atenderse de manera particular.
Por su parte, Abigail de 20 años de edad y con ocho meses de embarazo aseguró que con los servicios médicos que llegaron gratis a Mundo Nuevo se ahorró 600 pesos pues le hicieron un ultrasonido para saber en qué condiciones viene su bebé.
La Caravana llegó al sur al ser una de las demandas más reiteradas de la población de estos municipios al gobierno del estado, es por ello que el personal se acercó para dar estas atenciones.
A la fecha la Caravana ha estado en sitios como Coatzacoalcos, Las Choapas, Agua Dulce, Cosoleacaque, Tonalapa, Playa Vicente y más.
Se espera que a partir de enero del 2018 la gira se reanude toda vez que habitantes de diversos municipios han solicitado más apoyo médico en sus colonias.