* Dotarán de herramientas y brindarán capacitación para que las mipymes sigan las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
* Este viernes, presentarán un programa integral de Buenas Prácticas Tecnológicas en las Empresas
Xalapa, Ver., 25 de agosto de 2013.- Los empresarios veracruzanos, principalmente los micro, pequeños y medianos (mipymes), recibirán total apoyo del Gobierno de Veracruz para acceder a la facturación electrónica, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa, al reunirse con líderes de diferentes cámaras empresariales del estado.
El servidor público refrendó el compromiso de respaldar a los empresarios establecidos, ya que son el principal motor del desarrollo económico de la entidad y aseguró que se gestionarán recursos para garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para facturar electrónicamente, pues este tipo de facturación les traerá gastos en software, equipo y capacitación.
Porres Blesa expuso que además se brindarán capacitaciones y realizarán giras informativas para que los empresarios de todo el estado conozcan la importancia de la facturación electrónica, las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y puedan acceder a los apoyos.
A su vez, los líderes empresariales agradecieron al Gobierno de Veracruz por escuchar sus propuestas y trabajar de manera coordinada para seguir fortaleciendo la economía de la entidad.
Asimismo, invitaron a los interesados a acudir el viernes 30, a las 18:00 horas, en el Salón Domo de esta ciudad, a la presentación del programa integral de Buenas Prácticas Tecnológicas en las Empresas, en el que se abordarán temas sobre la incorporación al uso de la tecnología en todos los procesos administrativos y fiscales que involucra la capacitación, asesoría y consultoría con el respaldo de un sistema administrativo y de facturación electrónica.
A la reunión asistieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, Jesús Castañeda Nevárez; presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Octavio Jiménez Silva y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Xalapa, Carlos Abreu Domínguez.