Un desastre contención del Covid-19 en Pemex

0
4426

Crónicas del Poder

JOSÉ LUIS PÉREZ CRUZ

Hasta ayer la petrolera reportaba al menos 18 fallecimientos, 12 de ellos eran jubilados, 4 familiares de petroleros y dos trabajadores activos.

Entre otros datos sumaban mil 494 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se descartaron 329 y se confirmaron 182 empleados contagiados.

Fueron dados de alta 44 trabajadores y 74 continúan en aislamiento domiciliario, 32 en hospitalización en un pabellón aislado y 14 se encuentran en Terapia Intensiva.

Y las cifras van para arriba.

Si bien es cierto que el número de víctimas ha ocurrido mayormente entre jubilados, al interior de la empresa productiva explican lo siguiente.

Muchos trabajadores activos se contagian en las instalaciones petroleras ante el gran movimiento de personal y llevan la enfermedad a sus hogares donde por lo regular, hay familiares con niveles de comorbilidad quienes terminan siendo presa fácil del virus y fallecen.

En otros casos, hay municipios con población petrolera que desoyeron las medidas de prevención y terminaron contagiados. Basta ver el caso de Tabasco, donde han tenido que blindar los municipios en los últimos días. Ya confirman 60 muertos.

LIMITADOS FILTROS SANIATRIOS

A pesar de esto, hay quienes aseguran que existe una gran responsabilidad de la empresa productiva, ya que en sus zonas petroleras, como es el caso de la Sonda de Campeche, al inicio de la pandemia los filtros sanitarios fueron limitados.

La verificación de la sanidad en el cambio de guardia en una plataforma se limitaba sólo a la toma de la temperatura y entrega de gel antibacterial.

Los petroleros que laboran en una plataforma duermen hasta cuatro o cinco en un pequeña habitación de un flotatel – barco hotel – y así conviven hasta 15 días antes de bajar.

“Era imposible guardar la sana distancia”, describió un trabajador de plataforma.

Algunos contagios reportados ocurrieron arriba de las plataformas.

VARIOS CASOS EN EL SUR

Por las dimensiones de plantilla laboral en el sur de Veracruz, se han reportado varios casos de petroleros con Covid-19.

Un petrolero de Agua Dulce que viajó a España fue el primer reporte.

Así han ocurrido en Minatitlán, Nanchital y Coatzacoalcos donde hasta el momento se reportan tres muertes.

En el complejo Petroquímico Morelos se documentó al menos públicamente un caso positivo.

Fuentes al interior del Edificio Inteligente de Pemex en Coatzacoalcos confirmaban el caso de un trabajador con el virus.

Empleado que labora en el área de Procura y que pese a las sospechas continuaba trabajando.

HABRÁ QUE EXPLICAR MUCHO

Para algunos la cifra de contagios y fallecidos puede ser “poca cosa” si se considera que la plantilla laboral de Pemex oscila por encima de 110 mil trabajadores entre sindicalizados y de confianza.

Sin embargo, hasta la fecha se desconoce la magnitud de la afectación del Covid-19 entre trabajadores petroleros donde pese a la implementación de guardias muchos continúan en sus centros de labores en una industria que no puede parar.

En Ciudad del Carmen organismos empresariales han exigido transparencia a Pemex en cuanto al manejo de la pandemia ante el constante flujo de trabajadores nacionales y extranjeros.

Mucho tendrá que explicar el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza de seguir aumentando la cifra de muertos y de casos positivos en la petrolera.

AL OÍDO

El mercado ha puesto en jaque a la necia política extractiva petrolera del actual gobierno.

Se desoyó por muchos años la necesidad de aumentar la capacidad de almacenamiento de combustible en el país.

Hoy hay 72 buquetanques de combustible importado que permanecen varados en costas de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, en el Golfo de México.

Muchos se habló en el pasado de considerar otras fuentes de energía, sin embargo hubo quien queriendo ser un Quijote Tropical, peleó hasta con los aerogeneradores. Un parque eólico, que veía lo enfrentaba.

Es claro y hay que repetirlo: te puedes pasar toda vida hablando del petróleo y no entender nada de lo que significa su mercado.