México, D.F., 14 de mayo de 2014
Veracruz es un punto estratégico de la región sur–sureste del país; nuestra entidad se consolidará como una de las grandes potencias económicas de México gracias a la Reforma Energética, la ampliación del Puerto de Veracruz y la construcción de la carretera México–Tuxpan; así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa.
El servidor público asistió en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a la Instalación de la Comisión de Desarrollo Regional de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual fue encabezada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, y contó con la asistencia del gobernador de Durango y coordinador de la Región, Jorge Herrera Caldera; así como el mandatario de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y representantes de las entidades del territorio nacional.
Porres Blesa destacó el compromiso de la administración de Duarte de Ochoa, de dar prioridad a la inversión en infraestructura industrial para respaldar la competitividad de las empresas, propiciando el establecimiento de nuevas empresas de vanguardia con alto valor agregado y con capacidad de aprovechar las virtudes logísticas del territorio veracruzano e integrar aún más, las cadenas productivas locales y de la región sureste del país.
Asimismo, el Gobierno de Veracruz ha otorgado apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), pues son las que generan una mayor cantidad de empleos, además de ser un factor fundamental del mercado interno y de cohesión social; en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se ha puesto en marcha la Red de Apoyo al Emprendedor, plataforma que fortalece la dinámica empresarial de la entidad y el talento de los emprendedores veracruzanos.
El titular de la Sedecop subrayó que esta administración ha desplegado una intensa promoción para atraer y captar nuevas inversiones productivas en Veracruz a nivel nacional e internacional, que generen alto valor agregado y que se caracterizan por ofrecer mejores empleos y desarrollo laboral, en especial en los sectores en los que la entidad ha demostrado fortalezas competitivas, materializando la cifra de inversión privada directa más grande en la historia por más de 84 mil millones de pesos.
Finalmente, Porres Blesa resaltó que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la República, se llevará a cabo la ampliación del Puerto de Veracruz, incrementando tres veces su tamaño y cinco veces su capacidad, así como la carretera México–Tuxpan que permitirá que este recinto portuario sea el más cercano al mercado más importante del país, que es la Ciudad de México; además, la Reforma Energética ya está propiciando la llegada de más inversiones y más grandes empresas al territorio veracruzano, lo que sin duda fortalecerá la economía de la entidad.
Por otra parte, Guajardo Villareal destacó la importancia de las reuniones de la Conago para enriquecer proyectos en conjunto, que fortalezcan el desarrollo regional del país a través de la visión del Presidente Enrique Peña Nieto, integrando ideas vanguardistas que contribuyan a la identificación y robustecimiento de las vocaciones regionales productivas, elevando la competitividad de cada uno de los estados que integran nuestro país.
La Conago tiene como objetivos realizar proyectos y estudios políticos, económicos, sociales y jurídicos, para así deliberar y proponer soluciones sobre asuntos relativos a política presupuestaria, transferencia de potestades y recursos, desarrollo social y regional, seguridad pública, servicios públicos, procesos de desarrollo y descentralización administrativa, políticas de inversión pública, fortalecimiento a los gobiernos locales y relaciones intergubernamentales.