En septiembre se registró la inflación más baja en más de 40 años, aseguró el secretario de Hacienda
LIMA, Perú.
Luis Videgaray, secretario de Hacienda, aseguró que México ha resistido la reciente volatilidad cambiaria, al destacar que en septiembre pasado se registró la inflación más baja en más de 40 años.
“Esto sorprende por la poca transmisión que hay de la depreciación cambiaria hacia la inflación; si la comparamos con la época en la que teníamos un tipo de cambio fijo hasta el año 94, cualquier movimiento cambiario se traducía prácticamente en inflación”, expuso el funcionario, entrevistado en esta capital, donde participó en la Cumbre Mundial del Fondo Monetario Internacional.
Uno de los puntos en los que se nota la baja inflación, añadió el funcionario, es en la reducción de los precios de la electricidad.
Destacó que las reformas son un factor que explica este fenómeno, junto con un régimen de tipo de cambio libre en un contexto en el que existe competencia en los mercados de bienes y servicios.
Se refirió así a las declaraciones del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien elogió las reformas estructurales de México, sobre todo las de telecomunicaciones y la energética.
El secretario de Hacienda y Crédito Público calificó también de histórico el acuerdo alcanzado en la reunión de los ministros de economía y finanzas del G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a fin de combatir la Erosión de la Base de Imposición y la Transferencia de Beneficios (BEPS, en inglés), iniciativa que está dirigida sobre todo a las grandes empresas multinacionales.
Inflación está baja debido a reformas
El secretario de Hacienda dijo que éstas han promovido mayor competencia, en beneficio de los consumidores.
México sorprende al resto del mundo por el buen comportamiento de su economía en un escenario complejo y volátil, pues a pesar de la depreciación relevante de nuestra moneda, en septiembre se registró la inflación más baja en más de 40 años, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.