Visitar al urólogo, el temor masculino

0
590
Visitar al urólogo, el temor masculino (Tomada de la web)

Los hombres no acuden a revisiones de la próstata por miedo y machismo

Redacción

El cáncer de próstata es considerado la principal causa de muerte en hombres por neoplasia en el mundo, principalmente en Latinoamérica pero que puede curarse si se detecta a tiempo,  dijo el Dr. René Sotelo Noguera, profesor del Instituto de Urología de la USC.

El especialista explica que la mejor forma de combatir el cáncer de próstata es atendiéndolo desde etapas tempranas, lo cual se logra si los hombres se realizan revisiones periódicas.

El autor del libro “No le tenga miedo al dedo”, señala que la principal causa por la que el cáncer se detecta en etapas tardías, es porque la mayoría de los hombres tienen temor o vergüenza de acudir con un urólogo a que les haga una prueba táctil, ya que no lo consideran masculino.

“En general el hombre ve con temor la visita con el urólogo, principalmente por machismo y no sólo en México sino en todo el mundo”, indicó.

Para fomentar que los hombres acudan a consulta, el doctor indica que se necesita del apoyo de la familia, especialmente de la pareja.

“Es importante educar a la esposa, hija, novia, porque son un motor importante ya que son las que lo llevan al médico y lo motivan a cuidarse”, dijo.

Añadió que se deben comenzar los estudios al cumplir 50 años, por lo menos una vez al año, aunque no se tengan síntomas, pues esta enfermedad en un comienzo no los presenta, sino que lo hace hasta que está más avanzada donde suele haber obstrucción urinaria, orina con sangre, dificultades de movilidad de los miembros inferiores, fracturas o paraplejías súbitas.

Asimismo señala que otra razón por la que los hombres no se revisan, se debe al miedo de descubrir alguna enfermedad y que los métodos para tratarla son agresivos; sin embargo, gracias al avance de la ciencia, estas técnicas son menos invasivas y sobre todo más precisas.

Un ejemplo de ello es la cirugía realizada con robot, la cual tiene un menor grado de invasión, es más precisa y permite una recuperación más rápida.

Otro método no invasivo es la cirugía conocida como NOTES (cirugía endoscópica transluminal a través de orificios naturales), la cual consiste en extraer el tumor u órgano a través de los orificios de los humanos como la boca o la vagina en el caso de las mujeres.

En el caso de la cirugía del robot, la mayoría de las personas suelen ser candidatas, excepto aquellas que tengan obesidad o sean adultos mayores, ya que la recuperación es más difícil y no es tan sencillo maniobrar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here