México.
La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó este viernes que hace 14 años haya votado a favor de desestimar el caso contra el exgobernador de Puebla, Mario Marín, mejor conocido como el “Gober precioso”, como señaló la periodista Lydia Cacho.
Luego de que este jueves, la misma Lydia Cacho denunció que en 2007, cuando Sánchez Cordero era ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), exoneró al gobernador al concluir que no se violaron “de forma grave” las garantías individuales de la comunicadora, la titular de la Segob declaró lo siguiente.
“No fue a favor del exgobernador de Puebla (su voto), simplemente a las violaciones graves, yo intervine, yo dije que sí había habido violaciones a sus derechos humanos, que podrían ser resarcidas a través de los medios ordinarios de defensa como es el amparo”, dijo.
En el año 2005, una decena de policías detuvieron a Lydia Cacho sin orden de arresto, y posteriormente fue trasladada de Cancún a Puebla en un vehículo del empresario textil José Kamel Nacif, luego de que ella había revelado una red de prostitución infantil.
Al respecto, Sánchez Cordero aseguró que incluso, en acatamiento a una recomendación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se le ofreció una disculpa pública.
“Lo que si fue verdaderamente terrible fue el traslado desde Cancún hasta la Ciudad de Puebla y al final del día la ONU, hizo una recomendación que acató la Segob para darle la disculpa pública, un traslado de tantas horas es una tortura de carácter psicológico, pero que pudo haber interpuesto los recursos ordinarios de un amparo para no ser trasladada”, dijo.
Sobre el caso de Mario Marín, reiteró que éste tiene derecho a la presunción de inocencia, a un juicio justo, a un debido proceso y garantía de audiencia “aunque a muchos no les guste”.
En una entrevista con Carmen Aristegui, Lydia Cacho declaró que Sánchez Cordero es una “traicionera”.
“Cada vez que veo a Olga Sánchez Cordero, que fue la ministra que nos traicionó, no solamente a mí, en no reconocer que fui torturada, como ahora ha tenido que reconocer esta mañana en su conferencia matutina, ella fue parte de una complicidad desde la Suprema Corte que impidió que casos similares fueran llevados ante la justicia y se convirtieran en precedentes jurídicos para México”.
La comunicadora incluso la responsabilizó de haber detenido la justicia durante 15 años para miles y miles de víctimas en México “y que tiene una deuda con el país, una deuda moral y jurídica”.
Al respeto, la Secretaría insistió en que no votó a favor del exgobernador, ni cambió su voto en el último minuto: “Yo te estoy relatando por qué voté como voté. Muchas gracias”, y así concluyó la conferencia de este viernes en Palacio Nacional.