Canciller alemán teme que Rusia busque “borrar del mapa” a Ucrania; UE convoca a embajador ruso; Decretan toque de queda en Kiev; EE.UU. estima que Rusia pretende “decapitar” al gobierno ucraniano.
AGENCIAS
KIEV, UCRANIA.- Al menos 57 ucranianos murieron y otros 169 resultaron heridos hoy durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, informó el Ministerio de Salud del país.
“Según datos operativos, 57 ucranianos fallecieron como resultado del ataque ruso. Otros 169 fueron heridos”, señaló la ofician por medio de un comunicado.
El Gobierno ucraniano ha instado a la población a donar sangre y a buscar atención médica fuera de los hospitales si su estado de salud se lo permite. Rusia por su parte no ha informado aún de las bajas sufridas.
Macron exige en una llamada a Putin
que cese las operaciones militares
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, exigió este jueves por teléfono en una llamada a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que cese “de inmediato” las operaciones militares en Ucrania. Macron lo llamó tras haber hablado con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y le transmitió ese mensaje en concertación con este último. Según indicó el Elíseo, el jefe de Estado francés le recordó a Putin que su país se expone “a sanciones masivas” por la ofensiva militar en Ucrania, lanzada a gran escala en la madrugada de este jueves. La Presidencia gala apuntó que Macron llamó al presidente ruso a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas, antes de que comenzara la reunión de los líderes de la Unión Europea (UE).
EE.UU. expulsa al ministro consejero
de la embajada de Rusia en Washington
Estados Unidos expulsó al ministro consejero de la embajada de Rusia en Washington, Serguei Trepelkov, informó el Departamento de Estado, en medio de las crecientes tensiones tras la invasión militar rusa de Ucrania. Así lo indicó a EFE un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, al señalar que la expulsión del diplomático ruso es una “respuesta directa” a la salida la pasada semana del “número dos” de la embajada estadounidense en Moscú, Bart Gorman. Trepelkov era actualmente el segundo funcionario de más rango en la legación diplomática rusa, y Washington ya había avisado que tomaría una medida recíproca tras la expulsión de Gorman por parte de Moscú. “Hemos sido muy claros con los rusos sobre dónde estamos: igualdad y justicia”, remarcó el portavoz estadounidense.
ONU desbloquea 20 millones de dólares para ayuda de emergencia a Ucrania
La ONU desbloqueó 20 millones de dólares para ayuda de emergencia humanitaria para Ucrania y los países vecinos, anunció el secretario general de la organización, Antonio Guterres, al tiempo que exhortó al presidente ruso Vladimir Putin a que ponga fin a su ofensiva militar. “Naciones Unidas intensifica su operación humanitaria en y en torno a Ucrania y anuncio que vamos a consagrar inmediatamente 20 millones de dólares de nuestro fondo de respuesta para responder a las necesidades urgentes”, declaró el jefe de la ONU a la prensa. Esta ayuda será distribuida “de manera neutra e imparcial”. “Ayudamos a la gente que lo necesita, independientemente de donde estén”, precisó. La invasión de Ucrania “es un error, contra la Carta” de Naciones Unidas, y “es inadmisible pero no es irreversible”, repitió antes de agregar: “Reitero mi llamado al presidente Putin: pare la operación militar, lleve de vuelta las tropas a Rusia”.
Ucrania dice que Rusia quiere bloquear Kiev y crear corredor terrestre
El Ejército de Tierra de Ucrania afirmó que Rusia quiere bloquear Kiev y crear un corredor terrestre a la anexionada península de Crimea y la región separatista de Transnistria, en Moldavia. “El plan está ya claro: el principal objetivo de la operación es bloquear Kiev y crear un corredor terrestre a la península de Crimea y la autoproclamada región de Transnistria”, señaló en su cuenta oficial de Facebook. “Para esto, se introdujeron paracaídas tácticos: hasta 200 soldados rusos desembarcaron en el aeródromo de Hostomel”, a 35 kilómetros de Kiev, indicó el Ejército de Tierra. El Gobierno ucraniano aseguró hoy que tiene bajo control el aeródromo, que previamente habían tomado los soldados rusos en el marco de la operación militar lanzada este jueves por Rusia contra Ucrania.