LA GRILLA ES LA GRILLA

0
860

Ernesto Ramírez Vargas.

Villa Cuichapa, Ver. Tremendo festejo del 155 aniversario de la Fundación del Registro Civil  se llevará a cabo el próximo 28 de Julio en Veracruz puerto, habrá  una Gigantesca ceremonia  de Bodas Colectivas. Recordemos que fue Don Benito Juárez quién expide las Leyes de Reforma y a la vez el establecimiento formal de la Ley  del Registro Civil y su Nueva Ley Orgánica, con 31 artículos y en el 15 para formalizar la Unión Matrimonial se incluye la Epístola de Don Melchor Ocampo, dejando fuera de la norma la Ley Orgánica del Registro Civil promulgada por el presidente Ignacio Comonfort,(1956) que ya había quedado inaplicable a la publicación de la Constitución de 1857. El Acta de Nacimiento No.1 fuè la de la Hija del Presidente  Juárez. y .este 28 de Julio habrá una exhibición de Actas de nacimiento de personajes célebres del país, y por supuesto la invitación para quienes deseen regularizar su situación de pareja, para que se inscriban en el Registro Civil de Moloacan y contraigan matrimonio en ésa fecha allá en el puerto de Veracruz, donde estarán los 32 Directores del Registro Civil del País, que de exprofeso fueron invitados a la Ceremonia especial de Matrimonios Colectivos de conmemoración del 155 Aniversario, que será presidida por el Gobernador del Estado y otros importantes funcionarios, y para quienes no están anotados le diremos que solo faltan 5 parejas por inscribirse  para que el Oficial del Registro Civil de Moloacan Lic. Juan M. Gibert Santos cumpla con la cantidad de parejas que le fuè asignada, recuerde…viaje totalmente gratis a Veracruz…con muchas posibilidades de obtener un premio de los que se rifarán ése día los requisitos son: copias simples de las Actas de Nacimiento de ambos, y Credencial. IFE. Y para los nacidos fuera del municipio Acta Certificada de Nacimiento y Credencial. IFE. Apúntese, quedan pocos lugares, si usted vive en otro municipio, acuda a la Oficialía del Registro Civil, aproveche…Las Reparaciones del Puente Coatzacoalcos I. han hecho que muchos viajeros omitan llegar al puerto, sin embargo es difícil llegar hasta éste, las entradas actualmente se encuentran obstruidas, por la carretera a Canticas, la gran cantidad de topes hacen que el tráfico sea demasiado lento, pero ésos “topes” son los trofeos que nos ganamos los conductores por la alta velocidad a la que pasamos en las localidades a la orilla del camino…Vimos con tristeza que ya se abrió al tráfico la carretera Las Choapas-Nanchital en el tramo del Túnel, y en lo personal agradezco a ésas personas que se plantaron para obstruir el tráfico y lograr que el pavimento llegar a ésa localidad, magnífico…dije…me dio tristeza…porque ahora la carretera que está próxima a echarse a perder y volverse intransitable es la misma pero en el tramo de Acalapa II. Mejor conocido como El Km.17 lo más triste es que pertenece al municipio de Moloacan, ojalá y los habitantes de El Túnel ya no permitan el tráfico de los pesados Volteos de la empresa Madisa y otras compañías que le prestan el servicio de Traslado de Sílice, porque de lo contrario, de nueva cuenta en poco tiempo acabaran con ésta carretera., Ya que se hace necesario que esta empresa contrate vehículos cuando menos de hasta 18 toneladas para que el camino aguante, tan solo mientras se…hace la autopista…Las Choapas-Nanchital. Y hablando de Nanchital, la verdad si no ha ocurrido un accidente grave  en los complejos, hay que darle gracias a Dios, porque de ocurrir éste, la carretera Pajaritos-Nanchital-El Chapo, que sirve de Alivio en lugar de servir de carretera de “Escape” se convertiría en un tramo trágico…pues la desesperación por salir ocasionaría más problemas, ya que se encuentra en “Pésimas Condiciones”, pese a que se construye en ése municipio el Complejo más grande del país, los caminos que conducen a éste son pésimos…en lo que se refiere al tramo de “El Chapo, está peor tatito…y seguro estoy que no habrá valientes que hagan lo que hicieran los habitantes del Túnel para exigir al gobierno la pavimentación de su carretera…Un llamado al Presidente Municipal de Ixhuatlàn del Sureste y al Director de Obras Públicas Municipales, para que exijan a las compañías que realizan los trabajos de Construcción del Complejo Etileno XXI. Cada una aporte cuando menos 1 Tramo de Loza de concreto para pavimentar desde la Potranca hasta “El Chapo” ésa carretera, porque si esperan a “que la nieve caiga por Ixhuatlan se quedaran esperando” refiriéndome al dinero del estado para obras…por eso se fuè Charleston…”ya no había para pagar menos para contar”…por lo que respecta a los Moloacanenses…difícil…porque “Vivir en la Zona del Silencio” es un privilegio no importa que “tengas que darle la vuelta al problema”…Allá en Las Choapas, enviados de la Lideresa de la CNC. Llegaron a pedirle el local que por varios años ocupó el PRI. Como recinto oficial, el amigo Don José Luis Rodríguez Bustamante, y éste se negó a entregarlo argumentando que le había “puesto a la bola” para hacerlo funcional, pero lo cierto es que…hace muchos años había un programa de radio dirigido a los campesinos que decía…”quien da pan al perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”…Así es que si no es del PRI el edificio y es de la CNC. Lo más correcto es…devolverlo…allá en Las Choapas la dinámica Presidenta del DIF. Doña Gloria Rueda de Estrada al encontrar el DIF. Vacío, tiene que “patinarle muy duro” para poder llegar a todos los rincones de Las Choapas, donde el DIF. Tenía cubierta la Asistencia a los diferentes programas de asistencia social por parte de éste ente que preside la Sra. Karime Macías de Duarte. A nivel estado y si quiere salir adelante, que contacte con su amiga  la C.P. Teresa Estrada Martínez quien posee en Moloacan un excepcional equipo de colaboradores, y ya que estamos por Las Choapas, les diremos que un buen manejo del Departamento de Jubilados le está dando su Presidente, Don Miguel Ángel Gómez Alafita, puesto que todos sus colaboradores están siempre cerca de él para dar solución a  los problemas que se generan en el gremio bien Don Miguel al contar con dos bujías muy importantes los señores García Chablè y  Noriega Guerra. Y que van a auditar la Administración Municipal de Las Choapas… que ya les cayeron “Los conejos que cuidan las Zanahorias” de  la Auditoria Superior de la Federación…a…otro perro con ése hueso…y Pasando a otro tema les diremos que… van hacia adelante los trabajos de pavimentación de la Calle Dr. Zósimo Pérez Castañeda, ¿Quién sería el intelectual que le trabó el  nombre a ésta calle? Porque el Dr. Zósimo Pérez quizás haya venido a hoy Villa Cuichapa en una sola ocasión y no más…Además el Tuxpeño fuè solo eso, un reconocido Médico Militar, y fundador de la Esc. Sec. y de Bach. ”Manuel C. Tello de Tuxpan” mientras que el “Dr. Alfonso G. Alarcón”,  fue el investigador de la “Dispepsia Transitoria de los Lactantes” sin duda alguna una gran pediatra, y maestro de la investigación médica. Para no salirnos del Tema, la calle según sabemos tendrá Drenaje Integral, tomas de agua domiciliaria, Servicio de alumbrado debidamente reglamentado y será pavimentada con concreto hidráulico, el espesor es el normal de hasta 15 Cms. Como mínimo, por otro lado, les diremos que el problema de los paradores, o parasoles, ya tiene la solución, en efecto, hubo errores de construcción, lógicamente involuntarios, ahora ya se harán debidamente reforzados, puesto que quienes los utilizaran deben de estar seguros de permanecer a la espera bajo “techo seguro”…afortunadamente aún se está en la etapa de construcción…lo que no vimos bien fue la poda de árboles en el área del Jardín de Niños Agustín Yañes que colinda con el Arroyo Nexmegata, por ésta razón…se interrumpe el hábitat de varias especies de aves que al vuelo perchaban en éstos árboles y se trasladaban desde las orillas de la Laguna Mexcalapa, hasta donde nace el Arroyo allá por el Km.6, para internarse en los potreros, ahora será más difícil observar en casa a Los Tucanes, que en familia llegaban a perchar en los árboles de la Colonia Cuichapa, Viejo, y solo llegaran hasta donde Vive “El amiguito”…ni modos el progreso así es…nomás miren hacia Etileno XXI. Se acabó el predio La Verónica, que después se convertiría en Ejido Lázaro Cárdenas y ahora…Etileno XXI. el progreso acaba con todo…No lo queríamos decir, pero lo que estamos viendo es cierto…Se nos están yendo las Chabelas…en menos de un año se nos han adelantado 4…por lo pronto nuestro más sincero pésame para todos y cada uno de los familiares de Doña Elizabeth Del Toro Ruiz, y desde ésta palestra a ellos les suplico poner atención a mi amigo de infancia y compañero de escuela Ángel que merece otra cosa, una disculpa por mi atrevimiento, pero lo que se ve…no se puede negar…y les recordamos quiénes fueron las que se adelantaron, Isabel Aguirre Rivera,  Isabel López González, Isabel Rivera Alfaro, Elizabeth Sánchez de Guerrero y Doña Elizabeth Del Toro Ruiz., sin poder pasar por desapercibido el deceso de Don Eustorgio Caldelas Sosa a todos sus familiares les extendemos nuestro más sentido pésame, el falleció allá en Las Choapas, Ver. Pero fue ejidatario de Cuichapa por muchos años, además ganadero. Ya nos vamos a todos los cumpleañeros, nuestras más sinceras felicitaciones, a los que egresan de las instituciones educativas en la presente semana…”Bibis” Felicidades,  y síganle echando ganas. Cumpliendo un año más mi hermanita Lourdes felicidades carnalita. Adiós…

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here