Se detectaron 2 mil 173 “aviadores” que representan un gasto de 815 millones de pesos
En la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se detectaron 2 mil 173 “aviadores” que representan un gasto de 815 millones de pesos anuales, sin brindar servicio alguno a la propia dependencia estatal. Por ello, serán cesados inmediatamente, anunció el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa.
“De conformidad con información, dos mil 173 plazas de aviadores, estas personas causan un agravio 815.3 millones de pesos anuales; serán cesados de manera inmediata de acuerdo al art 47 de la ley federal del trabajo y las plazas quedan canceladas”, señaló.
En conferencia de prensa ofrecida esta mañana en Sala de Banderas, el Ejecutivo del Estado anunció 10 medidas para reducir los gastos de la SEV, mismos que podrían significar un ahorro de 1 mil 568.54 millones de pesos.
“Las medidas que estoy tomando son necesarias para mejorar la educación; las medidas aquí presentadas significan un ahorro anual de mil 568.5 millones de pesos; no habrá despidos injustificados”, resaltó.
Acompañado del secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado y la titular de la SEV, Xóchitl Adela Osorio Martínez, explicó que estas medidas se debieron haber aplicada años atrás, pero hasta ahora se pudieron llevar a cabo gracias a la reforma educativa impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
A su vez, el mandatario estatal reveló que el ajuste en la Secretaría de Educación de Veracruz se debe a que el 70 por ciento del presupuesto del Estado corresponde a dicha dependencia estatal. Y en ese sentido, añadió que se jubilarán mil 585 personas de la SEV y esas plazas serán congeladas.
“He instruido a la SEV que implemente un programa de jubilación anticipada a los trabajadores que tengan una antigüedad de 25 años. Las plazas serán congeladas, logrando el equilibrio del personal”, aseveró.
Duarte de Ochoa añadió que los servidores públicos con plazas en la SEV que ocupen puestos de elección popular o gobierno, no podrán trabajar doble y cobrar doble.
También se llevará a cabo la recategorización del personal, continuó, misma que se hará en base a concurso como marca la reforma educativa; además se suprimirán cheques y bancarizará el total de pagos, donde hay un avance de 93 por ciento.
“Se ajustarán pagos y compensaciones en la SEV. Se reducen gastos en educación sin menos cabo del servicio de educación, se restringe compras de papelería, viáticos, renta de autos, disminuyen telefonía convencional y se cancela pago de celulares a funcionarios”, subrayó.
Javier Duarte destacó que este lunes, en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se llevará a cabo un convenio en el que la entidad recibirá más de 2 mil millones de pesos destinados para infraestructura educativa. Y además se sumarán de otros fondos educativos para sumar tres mil 560 millones para infraestructura.
“Logramos que, a partir del próximo mes lleguen al Estado dos mil 453 millones de pesos para infraestructura; en conjunto suman una cifra de más de tres mil 560 millones de pesos para infraestructura educativa, cantidad sin precedente, que beneficiará a constructores veracruzanos”, celebró.