Resultado Final: Alemania 1-0 Argentina. Mundial Brasil 2014.
Alemania venció 1-0 a Argentina, en el estadio Maracaná, y se consagró campeón del Mundial Brasil 2014. El único tanto de la gran final fue por obra y gracias de Mario Götze en el segundo tiempo suplementario a tres minutos del final. Götze, que había entrado en los instantes finales del tiempo reglamentario (minuto 88) sustituyendo a Miroslav Klose, recibió un pase desde la izquierda de André Schürrle y después de controlar el balón con el pecho ejecutó sin dejarlo caer al arquero Sergio Romero.
Cada equipo estableció claras sus intenciones en el partido. Los alemanes, dueños del manejo del balón en la búsqueda permanente de los espacios que los argentinos no entregaban. Desde los muniqueses Bastian Schweinsteiger y Toni Kroos, la elaboración en el toque corto para tratar de encontrar al siempre inquietoThomas Müller, al talentoso Mezut Özil o las subidas del capitán Phillip Lahm por derecha.
Argentina por su parte se desdobló para frustar al rival en sus intenciones de creación y trabajando sobre los errores y grietas defensivas en la defensa de los teutones. Messi comenzó muy activo, generando lo más peligroso del encuentro con sus desbordes, pero con el pasar de los minutos de fue desdibujando.
Alemania también apeló a su fortaleza física, especialmente en los balones detenidos,y allí el lateral delSchalke 04, Howedes cabeceó dentro del área chica pero su remate dio en el poste izquierdo de Sergio Romero.
En la espera de algún error del adversario, ambos conjuntos contaron con situaciones en ofensiva que no supieron capitalizar, ni Sergio Agüero (de bajo rendimiento como en toda la Copa del Mundo), ni Messi (que una vez más dejó la posibilidad de ser una verdadera estrella en una cita mundialista, para estar cerca de losMaradona, Pelé y Franz Beckenbauer), tampoco Miroslav Klose y luego Mario Götze. La paridad los llevó al tiempo suplementario en el mítico estadio Maracaná.
Alemania pudo obtener la victoria, en una de las pocas desconcentraciones de Argentina en su última línea. Mario Götze recibió entre los dos centrales albicelestes tras un centro brillante de Andre Schurrle, controló el balón en el aire y definió con exquisitez cruzado, a la salida de Romero.
Siete copas del mundo se han tenido que disputar en continente americano para que una selección europea se proclamara campeona al otro lado del ‘charco’. Alemania ha roto la maldición de los conjuntos del viejo continente y levantó el trofeo más preciado del fútbol mundial en Maracana.
Fue la tercera final de un Mundial entre Argentina y Alemania -algo inédito en la historia-, con dos victorias ahora para los germanos, que también se impusieron 1-0 en Italia-1990, y una para la Albiceleste, 3-2 en México-1986.
Para Argentina significó también la tercera derrota en una final y la segunda consecutiva, ambas ante Alemania, que llegó a esta instancia por octava vez, un récord, habiéndose impuesto además en Suiza-1954 y en casa en 1974.
El equipo de Alejandro Sabella hizo un planteo muy inteligente para maniatar a la máquina alemana, que venía de vapulear 7-1 a Brasil en semifinales y no tuvo muchas ocasiones de gol durante los 120 minutos, aunque una definición preciosa de Götze lo dejó sin nada.
La emotivo final, celebrada en una espectacular tarde soleada ante 74.738 espectadores, marcó el cierre de un Mundial que Brasil organizó de manera perfecta a pesar de los temores iniciales por protestas sociales.
Autor de cuatro goles en los primeros tres partidos de Brasil-2014, Messi arrancó con todo pero no volvió a marcar en la fase eliminatoria y su sueño de igualar a Diego Maradona quedó trunco sobre el final.
Uruguay se llevó el título en 1930 ante su afición, Brasil vio como la celeste conseguía el Marcanazo en 1950, Brasil se hizo con el título en Chile 1962 y en México 1970. Argentina no falló cuando organizó el torneo en1978 y repitió éxito en México 86. Brasil ganó en Estados Unidos, en 1994.
Con el tanto de Götze en la prórroga, el conjunto germano logró su cuarto título mundial y en América, doble historia para los de Joachim Löw. Alemania Campeón del Mundo Brasil 2014, respetando un estilo inconfundible que lo enaltece en lo más alto del fútbol mundial.