Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2015.- La secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la empresa Ferrosur, con el fin de continuar con los trabajos de coordinación para reducir riesgos por accidentes ferroviarios en el estado de Veracruz.
Durante el encuentro, la servidora pública reconoció las acciones en materia preventiva que ha implementado la compañía, pero dijo que se debe de seguir laborando para evitar que ocurran incidentes y, en caso de que se presenten, actuar de una manera rápida y mejor para disminuir los peligros.
“Existen riesgos por las vías que atraviesan toda la entidad y que se relacionan con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y algunas otras empresas que manejan productos químicos, pues en ocasiones no sabemos qué hay y cuánto”.
Solicitó a los representantes de Ferrosur continuar con la capacitación de su personal para saber cómo actuar en caso de una emergencia, para lo cual ofreció el apoyo de la dependencia a su cargo.
Asimismo, exhortó a la empresa el realizar este tipo de reuniones de trabajo de manera periódica, a fin de continuar con el trabajo coordinado y ordenado en beneficio de la sociedad veracruzana. “Se han presentado algunos problemas por descarrilamiento en varios puntos del estado, la idea es ver de qué forma podemos resolverlo, para salvaguardar la vida de la población”.
Por su parte, el gerente Jurídico de Ferrosur, Gabriel Mojarro González, agradeció el apoyo de la Secretaría de Protección Civil para capacitar a su personal, así como para llevar a cabo este tipo de encuentros.
En su intervención, reconoció el trabajo efectuado por el Sistema Estatal de PC en caso de emergencias por el descarrilamiento de trenes, destacando lo ocurrido recientemente en José Azueta, donde se evitó una tragedia.
De igual forma, en la reunión se abordó el tema de los cruces a nivel o cruceros de ferrocarril con que se cuentan en Veracruz, los cuales representan un riesgo, por lo que se continuará trabajando una campaña de prevención.
A las autoridades municipales se les solicita identificar y vincular en el Atlas Municipal de Riesgos los cruceros de ferrocarril que se encuentran dentro de la demarcación; investigar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o la empresa concesionaria, los cruces autorizados y, especialmente, los no autorizados, con el fin de gestionar su regularización correspondiente o cancelación definitiva.