Capacita DIF estatal a educadores para la inclusión de niños con autismo

0
535

 

Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2015.- Para impulsar la inclusión social y educativa de las personas con autismo, el DIF estatal inició el Seminario de Estrategias para la Atención de Niños con Autismo en Educación Regular.

Durante dos días, 150 educadores de los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) recibirán las cátedras de los especialistas del Centro Estatal para la Detección y Atención del Autismo (CEDAA).

Parte de la finalidad que tiene el seminario es orientar a los docentes e instruirlos en la detección oportuna del Trastorno del Espectro Autista (TEA), para así ofrecer a los infantes la atención necesaria que permita su educación con las mismas oportunidades de desarrollo.

La directora general del DIF estatal, Astrid Elias Mansur, inauguró este seminario y reconoció el interés de los educadores en favor de la niñez veracruzana, destacando el respaldo del equipo multidisciplinario del CEDAA para seguir formando a familias, instituciones y a la sociedad en cuanto a la detección y el tratamiento oportuno.

Yarín Gómez, madre de Octavio, quien es paciente del CEDAA, platicó su experiencia en la inclusión a una escuela regular de su hijo. Al llevar un acompañamiento y asesoría de los terapeutas del Centro a las educadoras del Preescolar Ramón López Velarde, del municipio de Emiliano Zapata, se logró facilitar a Octavio su aprendizaje y permanencia en la escuela, logrando una inclusión exitosa que ahora se conduce a su próximo ingreso a la primaria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here