Aumenta el número de secuestros

0
1106

El secretario de Gobernación sostuvo una reunión privada con senadores. Buscan frenar aumento de plagios

09/10/2013 05:35 Leticia Robles de la Rosa y Carlos Quiroz

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre.- Sin detallar la cifra, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró a senadores del PRI y del Partido Verde que el gobierno federal tiene preocupación por el aumento en el número de secuestros registrado en las últimas semanas, luego de que iban a la baja, pero les garantizó que se atiende para evitar que llegue a los niveles que se reportaron el año pasado. Sin que les precisara el porcentaje de aumento en el delito de secuestro, el responsable de la política interna del país comentó que el gobierno federal está satisfecho por la reducción considerable en el número de crímenes dolosos, sangrientos, relacionados con las actividades del crimen organizado. Osorio Chong destacó a los senadores que Michoacán y Guerrero son las entidades que a pesar de la contención que se ha logrado en la delincuencia, todavía registran niveles de inseguridad que preocupan, relacionadas con actividades criminales y con protestas políticas. De acuerdo con la información recabada por Excélsior con senadores del PRI y el Partido Verde que acudieron la noche del lunes a la reunión con el Secretario de Gobernación, previa a la comparecencia que tendrá ante el pleno del Senado el próximo jueves, Osorio Chong explicó que durante todo el año se registró una disminución constante en el número de delitos cometidos. Les explicó que fue en las últimas semanas que se ha detectado un aumento en el delito de secuestro, pero que la Federación tiene una coordinación importante con los gobiernos estatales para frenar este incremento y trabajar por su reducción efectiva y constante, lo cual ha permitido la aprehensión de diversas organizaciones que cometen este delito. De acuerdo con cifras del INEGI, en 2012, último año del gobierno de Felipe Calderón, el número de secuestros llegó a 105 mil 682. Según las cifras oficiales de la propia Secretaría de Gobernación, la tendencia de los secuestros reportó una tendencia a la baja, al menos hasta agosto pasado. En tanto, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que de diciembre de 2012 a junio de 2013, en todo el país se reportaron mil 32 denuncias por secuestro, que comparado con el mismo periodo del último año de Felipe Calderón, muestra 809 casos más. Miran el futuro Según el relato de los legisladores federales, fue el Secretario de Gobernación quien tuvo el mayor tiempo de exposición, pero sí hubo algunos senadores y senadoras que hicieron uso de la palabra; dos de ellos hicieron referencia a que es evidente, con base en las cifras registradas, que el gobierno panista dejó un país descompuesto, con niveles de delincuencia superiores a los que se aceptaron públicamente. Sin embargo, Osorio Chong recordó a los senadores priistas y del Verde que el gobierno federal no quiere ver hacia el pasado; no quiere caer en el error de mirar hacia atrás; lo que quiere es trabajar y recuperar el tejido social. Comentó que en la mayor parte del territorio hay un clima de tranquilidad, pero no por eso se descuida la labor de prevención y vigilancia, e insistió en que la columna vertebral del esfuerzo es la coordinación con los gobernadores; la Federación ha puesto atención en mostrar a los gobernadores que no están solos. Los senadores consultados explicaron que otro de los temas que abordó el Secretario de Gobernación fue el referente a la protección civil; les dijo que se trata de un tema que requiere de una atención constante, que no permite descuidos.   Alertan a paseantes de raptos virtuales El vocero del gabinete  de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández, informó que se diseñará una campaña especial para informar a los extranjeros que visitan el país, sobre los secuestros virtuales y la forma en que pueden evitar extorsiones de este tipo. Luego del plagio virtual del que fueron víctimas unos músicos españoles, que fueron liberados la madrugada del ayer martes por la Policía Federal y la Interpol, el vocero indicó que debido a que se identificó la recurrencia de esos ilícitos cometidos contra extranjeros, se hará una campaña para que los visitantes “estén debidamente alertados y no caigan en este tipo de extorsiones”. En rueda de prensa, el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que los extranjeros no necesariamente tienen acceso a las campañas que se difunden en los medios de comunicación, sobre este delito, por lo que se hará un diseño especial de campaña. Indicó que se incrementará la campaña de información para prevenir a la población sobre este engaño telefónico, para que tenga conocimiento de que en la mayoría de las ocasiones actos de este tipo se solucionan al colgar el teléfono. Dijo que en la medida que la ciudadanía esté bien informada “cerraremos el paso a este tipo de acciones delincuenciales”, que se cometen para que a través de la amenaza se hagan depósitos o se entreguen bienes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here