Cae crudo; sube dólar

0
978

Pega volatilidad financiera a México ante próximo anuncio de si aumentará tasa de interés de EU.

Caída del petróleo y especulaciones financieras causaron el alza del dólar.
Foto: Agencia
Redacción
A pocos días de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anuncie si aumentará la tasa de interés, aunado al negro panorama pintado por la Agencia Internacional de Energía, provocaron gran volatilidad en los mercados financieros.
El impacto en México se sintió con el dólar alcanzando máximos históricos y la mezcla petrolera tocando mínimos de 11 años.Ayer, el precio del dólar al menudeo cerró en 17.68 pesos la unidad.El aumento semanal de la divisa estadounidense fue de 4.31 por ciento, un incremento de 73 centavos.”El máximo histórico alcanzado por el dólar es consecuencia de una fuerte caída en los precios del crudo y de la expectativa que la Fed subirá su tasa de referencia el próximo 16 de diciembre”, comentó Gabriela Siller, analista de Banco Base.La especialista agregó que es altamente probable que la próxima semana el tipo de cambio suba a niveles cercanos a 18 pesos por dólar.El detonante del nerviosismo financiero global fue un informe de la AIE, en donde vaticinó una sobreoferta de crudo para el 2016.Las presiones en el mercado cambiario animaron a los intermediarios para demandar todos los dólares subastados por el Banco de México, que colocó 400 millones de dólares en el día.Este viernes la mezcla de crudo mexicano se cotizó en 27.74 dólares por barril, lo que significó una pérdida de 4.48 por ciento en el día. Esta cotización es la más baja desde el 15 de diciembre de 2004.Tan sólo en esta semana el precio del crudo mexicano perdió 4.32 dólares por barril, lo que se tradujo en un descenso de 13.5 por ciento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here