¡Cuidado con estafas sobre Buró de Crédito!

0
866

¡Cuidado con estafas sobre Buró de Crédito!

El historial crediticio es un estudio que te abre puertas para inversiones o la adquisición de bienes, por eso es que muchas personas que tuvieron detalles negativos desean borrar su Buró de Crédito y para ello recurren muchas veces a opciones poco fiables, por no decir que caen en una estafa.

Lamentablemente de esta necesidad, surgieron sitios en internet que te prometen ayudarte con tu Buró de Crédito y te piden además de información personal, un depósito a cierta cuenta bancaria como parte del servicio; sin embargo, estas prácticas recurrentes ocurren fuera del marco legal y engañan a quienes los contratan.

Estos sitios ofrecen, además, asesoría en línea a través de “chats”, que en realidad están configurados para dar respuestas automáticas, pues no existe ningún “ejecutivo” al otro lado de la línea.

Estas páginas buscan engañarte para obtener dinero por un servicio que no tienen forma de proporcionar. Además de pedirte el dinero, te solicitarán información personal tuya y copia de documentos personales para extraer datos sensibles sobre ti, a fin de robarte la identidad, es decir, buscan utilizar la información confidencial que les diste para hacerse pasar por ti. Así, por ejemplo, podrían tratar de tramitar documentos o créditos en tu nombre.

No des datos personales o de tus tarjetas, de lo contrario podrías resultar engañado.

Es importante que todos sepamos que los registros en un historial de Buró de Crédito se eliminan de forma automática. Buró de Crédito incluye la fecha estimada de eliminación dentro de tu Reporte de Crédito, que puedes pedir gratuitamente una vez cada 12 meses.

Otra forma en la que se puede eliminar o modificar un registro es ingresando unaReclamación ante Buró de Crédito por algún dato con el que estés en desacuerdo. Si el fallo te es favorable o si el otorgante del crédito no contesta tu Reclamación, Buró de Crédito podrá realizar la corrección y te enviará un historial nuevo y actualizado.

Por ley puedes ingresar dos Reclamaciones al año sin costo, para más información puedes contactar a Buró de Crédito llamando al 01(55) 5449 4954 o desde el interior de la República al 01800 640 7920.

Para ayudarte a evitar caer en engaños o estafas, no proporciones datos personales o de tus tarjetas en sitios sospechosos. Tampoco realices depósitos a ninguna persona o empresa que ofrezca “eliminarte de Buró de Crédito”, “actualizar tu situación” o “desbloquear tu Buró de Crédito”.

Cuida la información que manejas en las redes sociales

No respondas a solicitudes realizadas vía telefónica o correo electrónico que te pidan proporcionar tus datos personales o financieros, aun cuando tengan apariencia de provenir de empresas reconocidas. Tampoco abras archivos adjuntos en correos sospechosos, ya que pueden contener virus.

Si tienes redes sociales, limita la información que subes sobre ti y fortalece los filtros de privacidad y actualiza tu software contra virus informáticos.

En el mundo físico, protege y no dejes al alcance de los demás documentos que contienen tu información personal y de crédito. Cuando vayas a desechar alguno, primero tritúralo.

Finalmente te recomiendo consultar frecuentemente tu Reporte de Crédito y revisar tus estados de cuenta. No olvides complementar estas medidas de seguridad con las alertas que ofrecen Buró de Crédito y los bancos.

Puedes pedir aquí tu Reporte de Crédito o llamando al 01 (55) 5449 4954.

Contacto:

Twitter: @BurodeCreditoMX

Facebook: Buró de Crédito México

Página web: Buró de Crédito

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here