Realizaron declaraciones del porque no asistieron al informe de la esposa del presidente municipal
Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
Durante la realización del informe de labores de la presidenta del DIF Gloria Ochoa Rueda, el síndico y cuatro regidores de los siete regidores no se presentaron, señalando que fue porque no fueron invitados por la esposa del alcalde.
Y es que el síndico Javier Basáñez Silvan, los regidores Fernando Álvarez Yamada, Carmen García Jiménez, Alejandro Cardona Parra y David Urdapilleta Guzmán, no estuvieron presentes en el informe de Ochoa Rueda, lo que provocó muchas interrogantes y suposiciones por parte de los asistentes, incluso se pensaba que tampoco iban a estar en el informe del alcalde Marco Antonio Estrada Montiel, sin embargo, justo cuando iba a empezar el informe del munícipe se hicieron presentes.
Sobre su inasistencia al informe de la presidenta del DIF, el síndico Javier Basáñez Silvan, dijo que fue un acuerdo tomado por los ediles, ya que no hubo invitación de por medio, además de que la señora ha realizado declaraciones fuera de contexto, afectando la relación con el alcalde, destacando que Ochoa Rueda no ha sabido interpretar la diplomacia que debe de haber entre Ayuntamiento y DIF, además de que señaló que no se vale aprovechar de la necesidad de la gente fundamentado en sus necesidades personales diciendo que ella hace todo con yo-yo cuando que los recursos son del Ayuntamiento.
Por su parte, el regidor David Urdapilleta, comentó que en lo personal la falta de educación y protocolos por parte de la presidenta del DIF lo orillo no asistir a su informe, ya que afirmó que ella, está haciendo una campaña de forma abierta a la ciudadanía y no puede estar de acuerdo en que este haciendo proselitismo con recursos públicos.
En tanto, Alejandro Cardona Parra, dijo que a él la señora le faltó al respeto al dejarle extendida la mano en una comunidad, donde él por educación la saludó, pero ella lo ignoro, además de que no está de acuerdo en que siga haciendo proselitismo y ocupando el recurso público para su campaña política.
Asimismo, Carmen García Jiménez, comentó que no le llegó invitación para el informe de la señora y no está de acuerdo en la campaña de forma abierta que está realizando ocupando recursos municipales y diciendo que es de su bolso, cuando que no es así, porque los gastos se reflejan luego en tesorería.
Fernando Álvarez Yamada, también opinó al señalar que el problema se deriva en que hace unos meses en cabildo se autorizó un recorte al DIF municipal, ya que la cantidad que tenía era más del triple de lo que han recibido otras administraciones posteriores, dinero que no se ve en el DIF, porque él todos los días recibe personas que llegan a solicitar algún apoyo y no se los otorgan.
Abundó que también se toma atribuciones que no le corresponde, como es en la biblioteca que la mando a pintar, pero dijo que ese dinero era de su bolsa, pero no fue así, porque la factura la paso al Ayuntamiento, por lo que precisó “El problema es que la señora piensa que como manda en su casa, también va mandar en el ayuntamiento, pero no es así, tiene todo el derecho de mandar en su casa, pero en el ayuntamiento no puede tener injerencias y ese tipo de actitudes no se pueden tolerar”.
De igual manera, indicó que los ediles ninguno es su empleado, porque a ellos los eligió la ciudadanía, además de que comentó que es un abuso de que hasta la persona que la ayudaba en las labores domésticas de su casa la tenía en el presupuesto del DIF, por lo que calificó que eso está mal y si lo quiere hacer que lo haga con su dinero y no con el dinero del pueblo.