Los vehículos Tsurus, Atos, Vw, entre otras unidades son enviadas a Coatzacoalcos
LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
De los dos centros de verificación que existen en este municipio, sólo uno se niega a verificar a todas las unidades que le llegan, ya que argumenta que existe un documento que fue otorgado por la Secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA) de la entidad, en donde no todas las unidades pueden pasar, como son vehículos Tsurus, Atos, Vw, entre otras unidades.
En recorrido y atendiendo a la petición de Joaquín Morales García, quien es propietario de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, quien acudió al Centro de Verificación Vehicular, ubicado en el boulevard Antonio M. Quirazco, a un costado de las oficinas de la CAEV, ahi le informaron que no podían verificar su automóvil, ya que no está dentro de la circular que mando la SEDEMA PUVO/001/2015, por lo que tendría que acudir a Coatzacoalcos.
Al acudir al Centro de Verificación Vehicular, en efecto, el joven que atiende este establecimiento, que es por disposiciones de la SEDEMA que no todas las unidades puedan ser verificadas en dicho lugar, ya que tienen que trasladarse a un Centro Dinámico, el más cercano se encuentra en la carretera Transismica 216 de la colonia Primero de Mayo, del municipio de Coatzacoalcos, en donde el cobro pasó de 202 a 365 pesos.
Sin embargo, al acudir al otro al otro Centro de Verificación Vehicular, cuyo encargada es Lorenza Murrieta Vega, ahí el encargado del mismo, explicó que él está amparado contra la SEDEMA, ya que no está de acuerdo en que los quieran obligar a ocupar un equipo obsoleto que ya fue desechado en países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos, el cual tiene un valor de 2.5 millones de pesos.
El encargado del establecimiento, comentó que en su Centro de Verificación Vehicular, él recibe a todas las unidades de todas las marcas, ya que se pone en el lugar de los propietarios de las unidades, a quienes los quieren obligar que vayan a Coatzacoalcos, en caso de que no pase la verificación los mandan a un taller mecánico que cobra entre 1 mil y 2 mil pesos, más aparte pagar los 365 pesos, la gasolina, casetas y demás gastos que esto genere el trasladarse al vecino municipio.
Indicó que en su Centro de Verificación Vehicular sólo recibe a automovilistas de Las Choapas a quienes de acuerdo a la tarifa que les dio el propio gobierno estatal, la cual está autorizada cobrar a partir del 1 de enero de 2016 es de 219.12 pesos, en el caso de extemporáneos el cobro es de 584.32 pesos y doble extemporáneos es de 1 mil 168 pesos, además explicó que los hologramas que se otorgan en este Centro de Verificación son válidos, ya que el mismo gobierno estatal se los vende.