Evo Morales renuncia al MAS y lanza su candidatura presidencial con FPV

0
9

Morales se postulará para las elecciones del 17 de agosto con el Frente para la Victoria (FPV), un nuevo partido que busca reagrupar a sus seguidores y poder en Bolivia.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, presentó este jueves su renuncia al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido con el que gobernó durante casi 14 años, mediante un documento formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Morales, quien fue líder del MAS por más de 30 años, dio un paso crucial en su distanciamiento con el actual presidente, Luis Arce, debido a sus diferencias políticas sobre el manejo del Ejecutivo y el control del partido oficialista.

Morales, quien se postulará como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto, se unirá al Frente para la Victoria (FPV), un nuevo partido político que busca reagrupar a sus seguidores en un intento por recuperar el poder en Bolivia. La renuncia fue presentada por su abogado, Héctor Rodríguez, quien destacó que la decisión fue tomada “en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural”, aludiendo a los principios de los gobiernos del MAS que comenzaron en 2005.

“Ya no podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”, señaló Rodríguez a los medios de comunicación tras presentar la renuncia ante el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba.

La renuncia de Morales había sido inicialmente presentada el martes, pero el TSE la rechazó debido a que el trámite debía hacerse en persona. Posteriormente, se aclaró que también se podría realizar mediante un “poder específico notariado”, opción que fue utilizada para formalizar la renuncia.

El exmandatario ha permanecido desde octubre en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, rodeado de sus seguidores. Morales ha expresado que permanece en la región para evitar la ejecución de una orden de aprehensión en su contra por una investigación relacionada con el delito de trata agravada de personas.

Morales dejó de ser presidente del MAS en noviembre de 2024, luego de que la facción liderada por el presidente Arce, conocida como los “arcistas”, validara un congreso en el que se eligió a Grover García, dirigente campesino afín al Gobierno, como nuevo líder del partido. A raíz de esto, los militantes leales a Morales han comenzado a presentar sus renuncias al MAS, con 1.686 personas dejando la organización en los primeros dos días.

Sin embargo, los legisladores afines a Morales, conocidos como los “evistas”, han optado por mantenerse en el partido para evitar un proceso de “transfugio político” y la pérdida de sus escaños en el Parlamento. En los próximos días, se espera que más seguidores de Morales renuncien al MAS, incluso hasta un día antes de las elecciones generales, según declaraciones del senador Leonardo Loza.

Con esta renuncia, Morales da un giro importante en su carrera política y prepara su regreso al escenario electoral boliviano en busca de la presidencia, en un contexto de fuertes tensiones internas dentro del MAS y en su relación con el actual gobierno de Luis Arce.