


Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Alumnos de la escuela secundaria Federal “General Lázaro Cárdenas” del tercer grado y de los grupos “A, B y C” montaron una exposición de arte recordando a grandes pintores y escultores contemporáneos del continente americano.
Los estudiantes pertenecientes al grupo “A” mostraron piezas de Juan Soriano hechas con material de plastilina y metales, sobresaliendo la escultura denominada La paloma de la paz creada por el escultor en el año de 1957, dentro de esta muestra se podía apreciar otras obras como, pájaro doble cara, Apolo y las musas y pájaro con semilla.
Los jóvenes expositores de este grupo que estaban formados por Alicia Castañón, Andrea Cruz, Nuria Cruz, Guadalupe Cortes, Guillermo Hernández, Gildardo Reyes, Ashley Suarez, Gyny Calleja y Adriana Aragón, quienes guiaban a todas las personas que acudían a dicha exposición, explicando el significado de cada una de las esculturas.
Por su parte el grupo “B” le correspondió plasmar en escultura los cuadros del colombiano Fernando Botero, y donde resaltaba la característica principal de este pintor que son los relieves y las curvas, sin faltar las pinturas de mujeres robustas que lo identifican en todas sus obras.
Los expositores de este pintor fueron los estudiantes Ivana Dávila, Carolina Flores y Sarahí Cárdenas que de igual manera invitaban a todos los asistentes a realizar un tour por toda la exposición.
Por último la exposición por parte de los alumnos del grupo “C” fue en memoria de José Luis Cuevas titulada “Animales impuros”, donde se observa en esta exposición la personalidad rebelde de este pintor, y desde luego su ruptura con el tradicional muralismo mexicano que lo llevó a marcar una época en la pintura mexicana.
Los estudiantes del grupo “C” trasformaron su salón de clases en una verdadera sala de exposición, que le valió buenos comentarios de los visitantes y compañeros de los demás grupos, los responsables de esta muestra son; Amparo Hernández Ramos, Manuel Antonio Rojas, Paola Pérez Castro y Teresita de Jesús Roldan Ávila.
En entrevista con los expositores comentaron que les gustaría montar una muestra en un lugar más concurrido como el parque central Benito Juárez García, ya que esto es una muestra del talento que existe en el municipio y que tenemos que darlo a conocer.
Por último agradecen a todos los maestros que colaboraron para que la exposición fuera un éxito y desde luego a los padres de familia que hicieron un esfuerzo económico para poder tener todo lo indispensable y poder llevar a cabo este evento.