Jubilado de Pemex se dice engañado por la CAEV

0
709
Nanchital Ver.-Adolfo Ramírez Misses jubilado de PEMEX.

*Dice que el pago por adelantado es teatro y acudirá a PROFECO

Por: ARTEMIO HURTADO RUIZ

NANCHITAL, VER.

Trabajador jubilado de Pemex, que efectúa pagos adelantados a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, CAEV, de Nanchital, dice estar inconforme con los administradores de esta dependencia municipal, ya que aparte del desembolso que hizo por año, le hicieron cubrir otra cantidad extra a finales del año pasado 2014, sucediendo lo mismo actualmente ya que le exigen un cobro más,  por lo que acudirá a PROFECO, para su intervención.

El inconforme de nombre Adolfo Ramírez Misses expuso haber pagado el año por adelantado ya que realizan supuestos descuentos, mismos que anuncian al inicio de cada año, pero ahora se lleva la sorpresa de que le continúan llegando los recibos mensuales y al acudir a la CAEV, simplemente le informan que tiene que cubrir el adeudo por el consumo extraordinario, lo que le parece un robo, pues deben de respetar el acuerdo y no engañar al usuario pues se supone paga todo el servicio anual en una sola emisión, según para ayudar en la economía de las familias.

Agregó, el retirado de Pemex, quien vive en que la calle 20 de noviembre número 11, de la colonia Juárez del centro de la ciudad, que cuando realizó su pago anual, en ningún momento le dijeron que si rebasaba alguna cantidad en el consumo del vital líquido, le cobrarían una cantidad extra, como se lo exigen ahora, además de que siempre ha sido cuidadoso con el agua y probablemente se deba a un error de lectura o en el medidor sin que se cheque por parte de ellos,  lo que finalmente, considera un abuso ya que al hacer el pago anual, es como si le “jinetearan” su dinero sin obtener beneficio.

Por otra parte de acuerdo a información proporcionada por personal de la comisión del agua del estado de Veracruz (CAEV) en el pago anual anticipado existen cláusulas, que especifican que el usuario con medidor debe ajustarse al consumo de agua que paga, ya que si se excede, deberá cubrir el consumo extraordinario, mientras que en el caso de los usuarios que no cuentan con medidor, el pago anual se apega al precio que el ciudadano  cubre mensualmente por este servicio, existiendo la posibilidad de que el usuario al momento de realizar el pago anual, no se le explicó o no leyó las cláusulas del contrat

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here