La ciencia explica el comportamiento animal

0
1555

FUENTE: MUY INTERESANTE
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2016-12-07

El hecho de que los animales puedan utilizar herramientas, tener autocontrol y ciertas expectativas de vida puede explicarse con la ayuda de un nuevo modelo de aprendizaje para el comportamiento animal.

Los animales suelen ser muy eficaces; anteriormente el comportamiento animal se han considerado como un instinto hereditario, aunque es bien sabido que los animales tienen grandes habilidades de aprendizaje.

Investigadores de la Universidad de Estocolmo y el Colegio de Brooklyn han combinado los conocimientos de los campos de la inteligencia artificial, la etología y la psicología del aprendizaje para resolver varios problemas relacionados con el comportamiento y la inteligencia de los animales. Esto significa que un animal puede aprender que todos los pasos hacia la recompensa son valiosos.

“Nuestro modelo de aprendizaje también puede explicar cómo los comportamientos avanzados se crean a nivel individual. Comportamientos como el autocontrol, el uso de herramientas de chimpancé, así como otros fenómenos de cómo los animales tienen ciertas expectativas de vida”, explicó Magnus Enquist, de la Universidad de Estocolmo .

Desde la década de 1970 se ha sabido que los animales toman decisiones óptimas, lo que se supone es genéticamente determinado.

“Los animales jóvenes a menudo son un poco torpes, mientras que los animales adultos son extremadamente expertos. Nuestro modelo muestra cómo la regulación genética del aprendizaje puede influir en el desarrollo del comportamiento e inteligencia específicos de las especies, ya que la evolución puede afectar la curiosidad y la velocidad del aprendizaje, entre otras cosas”. Afirma Johan Lind de la Universidad de Estocolmo.

El nuevo modelo de los investigadores también podría explicar el comportamiento contraproducente en entornos artificiales. El modelo de aprendizaje y los resultados de la investigación han sido publicados recientemente en la revista Royal Society Open Science.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here